Ordenan el cierre de la empresa de seguridad VIPERS por graves irregularidades en su operación

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ordenó el cierre inmediato de la empresa VIPERS Ltda., una de las compañías de seguridad privada con mayor presencia en el país, tras descubrir serias irregularidades en su funcionamiento.

La decisión fue adoptada mediante la Resolución No. 2025210009237CS, emitida el pasado 14 de mayo de 2025, y afecta las actividades de la empresa en ciudades clave como Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Medellín, Montería y Sincelejo.

Equipamiento y personal en riesgo

Según la Superintendencia, VIPERS contaba con una autorización vigente para operar 610 armas de fuego (535 revólveres, 47 escopetas y 28 pistolas), así como 51 vehículos operativos, incluidos motocicletas, camionetas y camperos. Además, empleaba a 2.911 personas, entre vigilantes, escoltas y supervisores, lo que genera preocupación por el futuro laboral de estos trabajadores y el manejo del armamento bajo su custodia.

¿Qué motivó el cierre?

Aunque la entidad aún no ha revelado todos los detalles del expediente, se confirmó que la empresa incurrió en graves incumplimientos normativos que comprometían la seguridad pública y la legalidad de su operación. Las irregularidades detectadas durante la actuación administrativa incluyen fallas en el manejo de armamento, omisión de controles operativos, uso indebido de licencias y deficiencias en la supervisión del personal.

Impacto nacional

El cierre de VIPERS Ltda. representa un golpe para el sector de la seguridad privada en Colombia y pone sobre la mesa la necesidad de mayor vigilancia estatal sobre las compañías que prestan este tipo de servicios. La Supervigilancia también ha advertido que continuará con operativos de control para garantizar que las empresas del sector cumplan con los estándares legales y operacionales exigidos.

Hasta el momento, VIPERS no se ha pronunciado públicamente frente a la medida. Mientras tanto, las autoridades coordinan el proceso de retiro del armamento y vehículos, así como la protección de los derechos laborales del personal afectado.