Gobernador de Bolívar inicia entrega de títulos de propiedad a más de 200 familias en San Pedro Mártir

En un importante avance para la formalización de la propiedad en Bolívar, el gobernador Yamil Arana anunció hoy el comienzo del proceso para otorgar títulos de propiedad a 219 familias residentes en los barrios San Pedro Mártir y La Victoria, sectores donde muchas familias han vivido por más de 60 años sin contar con documentos legales que respalden sus viviendas.

El anuncio se hizo durante un encuentro con más de 400 habitantes en el sector Blanquicett de San Pedro Mártir, en el marco del programa “Bolívar Tierra de Propietarios”, una iniciativa que busca garantizar el derecho a la propiedad a través de la cesión gratuita de terrenos fiscales ocupados informalmente.

Además, el proceso de titulación también beneficiará a 111 familias en el barrio Macondo, en Magangué, y a más de 1,000 personas en cinco barrios de Cartagena, continuando con una estrategia que en 2023 ya había entregado 300 títulos en Marialabaja.

“Este gobierno trabaja con las comunidades y para ellas. Apenas recibimos el listado de predios, comenzamos a avanzar. Muy pronto, esas casas serán legalmente suyas,” afirmó Arana, resaltando el compromiso de su administración con la formalización y el bienestar ciudadano.

La Gobernación de Bolívar entregará los predios a Corvivienda, encargada de formalizar la titulación a favor de los actuales ocupantes, garantizando así seguridad jurídica y mejor calidad de vida.

Durante su visita, el gobernador también anunció una próxima jornada para entregar dotación escolar, liderada por la Gestora Social del departamento, y la realización de actividades conjuntas con la Dirección de Participación Ciudadana, la Secretaría TIC y la Junta de Acción Comunal del barrio.

Este proceso es resultado del trabajo técnico y social impulsado por la Secretaría Departamental de Planeación, que lidera el programa “Bolívar Tierra de Propietarios”, con el objetivo de transformar vidas mediante la legalización de la tenencia de la tierra.

La iniciativa hace parte de la estrategia “Cartagena con el Gober”, que busca fortalecer la cercanía entre el gobierno y las comunidades a través de acciones concretas que mejoren el bienestar de la población.