Con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad en uno de los corredores viales más transitados del departamento, la Secretaría de Tránsito de Puerto Colombia, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), anunció la instalación de nuevas cámaras de autodetección de velocidad en la Vía al Mar.
Estas tecnologías, ubicadas estratégicamente en denominados “puntos seguros”, permitirán monitorear en tiempo real el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos, ayudando a los agentes de tránsito a gestionar mejor la movilidad en este tramo clave.
A diferencia de las cámaras de fotodetección convencionales —también conocidas como «fotomultas»—, estos radares no están destinados a sancionar automáticamente a los conductores, sino a prevenir excesos de velocidad y reforzar una cultura de conducción responsable.
“El fin de esta medida no es punitivo, sino preventivo. Queremos salvar vidas, y eso empieza por respetar los límites de velocidad”, afirmó un vocero de la Secretaría de Tránsito.
Las autoridades locales también recordaron que la autopista Vía al Mar ha sido escenario frecuente de accidentes graves, muchos de ellos relacionados con el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores, especialmente de motocicletas.
Con esta implementación, Puerto Colombia da un paso más en su compromiso con la seguridad vial, apostando por herramientas tecnológicas para generar conciencia y reducir riesgos en las carreteras.
https://youtu.be/_EnBKF0qD4o
El alto tribunal consideró que se vulneró la intimidad del expresidente en las interceptaciones de 2018 y concluyó que no se probó el pago...
El expresidente espera la decisión de segunda instancia que podría ratificar, modificar o revocar la pena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno...
Por: Jorge Vegara Carbó
Quién entiende la posición adoptada por el Consejo Superior del Alma Mater, primero se desgasta al proponer modificar los estatutos, para...