El silencio como fertilizante del alma

En una sociedad que premia la velocidad, la productividad y la constante conexión, el silencio puede parecer incómodo, incluso inútil. Sin embargo, en el jardín de los sueños, el silencio se presenta como un regalo. Es la pausa necesaria entre un pensamiento y otro, el respiro profundo que permite ver con claridad.

imagen de whatsapp 2024 05 20 a las 22.19.50 db6b939a
Lic.: Virginia Van der Dijs. Adm. de Empresas, Coach Escritora, Conferencista, Comunicadora Social

Así como un jardín necesita momentos de quietud para que sus raíces se fortalezcan, nuestras mentes y corazones necesitan espacios de silencio para reorganizarse, sanar y tomar fuerza. No se trata de renunciar a la acción, sino de una preparación. El silencio es, un acto de cuidado interior: escuchar sin juzgar, sentir sin huir, observar sin intervenir.

Silencio y Presencia Plena

El silencio también es presencia. En el jardín de los sueños, estar en silencio es estar completamente aquí y ahora. Observar una hoja caer, escuchar el canto de un pájaro, sentir el sol sobre la piel. Esta presencia plena, lo que muchos llaman “mindfulness”, que no es más que, atención plena o conciencia plena. Es la capacidad de prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente, sin juzgar, con curiosidad y aceptación. “El aquí y el Ahora”. Transformar la experiencia más cotidiana en un acto sagrado.

En este sentido, el jardín se convierte en un maestro. No habla, pero enseña. No grita, pero consuela. Solo hay que detenerse lo suficiente para aprender su lenguaje: el de los ciclos, la paciencia, el desapego y la renovación.

In this sense, the garden becomes a teacher. It doesn’t speak, but teaches. It doesn’t shout, but consoles. You just have to stop long enough to learn its language: that of cycles, patience, detachment, and renewal.

El Silencio como Acto de Resistencia

En un mundo saturado de palabras vacías, discursos de odio o información constante, el silencio es un acto de resistencia. No todo necesita ser dicho. No todo necesita una respuesta inmediata. A veces, el mayor poder reside en el autocontrol, en saber callar para proteger la propia paz y cuidar la energía interior.

Elegir el silencio no es retirarse del mundo, sino regresar a él con más profundidad, con respuestas nacidas desde adentro. En el Jardín de los Sueños, el silencio nutre la intuición, afina la sensibilidad y fortalece el alma.

Rituales de Silencio en el Jardín

Tenemos que incorporar momentos de silencio, y lo podemos hacer de varias formas:

  • Caminar lentamente en un espacio verde sin distracciones digitales. Walk slowly in a green space without digital distractions.
  • Meditar, respirando profundo y de forma consciente, visualizando el propio jardín interior. Meditate, breathing deeply and consciously, visualizing your own inner garden.
  • Escribir en un diario, libreta o cuaderno, no para compartir, sino para vaciar el corazón y dejar que el alma hable sin censura. Write in a diary, notebook, or journal, not to share, but to empty your heart and let your soul speak uncensored.
  • Contemplar, simplemente, sin intervenir. Simply contemplate, without intervening.

El Jardín Habla en Silencio / The Garden Speaks in Silence

En esta quinta parte del viaje, entenderemos que el Jardín de los Sueños también florece en la quietud.
Cuando todo se detiene, cuando cesa el ruido del mudo, cuando nos permitimos simplemente ser…ahí, en ese instante, el jardín nos habla. Y lo que nos dice es, aunque no tenga palabras, lo cambia todo.

Con información de https://agenciamundialdeprensa.com/