El bloque que estaría armando Bolívar para enfrentar a Roy Barrreras y Benedetti

Roberto Tico Rosania.
Comunicador Social-Periodista.

Gustavo Bolívar, se está radicalizando cada día más, contra lo que quiere armar el presidente Gustavo Petro para ganar la presidencia del 2026. Bolívar, prendió las alarmas cuando Gustavo Petro le cantó la tabla y le dijo en plena tarima de Tibú en el Catatumbo, que él había renunciado y que ya no podía hablar, y era una falta de respeto con la ciudadanía y el país. Más de uno quedó estupefacto e incluyendo al mismo Gustavo Bolívar, que no salía de su asombro de ver a su amigo de aventura política, prohibirle el uso de la palabra cuando él dejaría el cargo mucho después, el 16 de mayo.

Ahí el Director del DPS iba anunciar un programa social de 52 mil millones para el Catatumbo y no se pudo informar porque el presidente Gustavo Petro, inexplicablemente no dejó a Bolívar hacer éste anuncio importante para el Catatumbo y el país. Bolívar, quedó totalmente desconcertado y miraba a Petro, y no hallaba como descifrar la decisión del presidente Petro. Bolívar, sintió que el mundo se le vino encima de un momento a otro. Guardó calma y respiró profundo y asimiló poco a poco el golpe bajo de Petro. «El que renunció, renunció y listo, tenemos que ser respetuoso con el país». Una echada mundial y la cara de Petro descompuesta.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 16.30.53

Esta descalificada del presidente Petro, nos imaginamos que le afectará su imagen como candidato en las encuestas venideras. Todo el mundo tenía la lectura de que el hombre del DPS era su ‘pollo presidencial’. En el primer Consejo de Ministros el director del DPS le ‘sacó el machete’ a Armando Benedetti y Laura Sarabia a uno por nombrarlo Superministro, la otra Canciller, lo cual tampoco le gustó a la vicepresidenta Francia Márquez Mina, a Susana Muhamad y al Director de Planeación Nacional Alexander López, quienes ametrallaron a Benedetti y Laura Sarabia, cosa que no le gustó al presidente Petro y los vio como un sindicato incómodo en contra de sus decisiones. Ahí comenzó la tragedia para Gustavo Bolívar.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 16.30.53 2

En dicho Consejo de Ministros Gustavo Bolívar, le dijo a Petro que lo amaba, era un Bolívar todavía un guerrero altivo y convencido que era el ‘pollo’ de Petro para el año 2026, pero después del insuceso de Tibú, se dió cuenta que su candidato es otro. En la entrevista que tuvo con el presidente Petro en la Casa de Nariño, le dijo que era un candidato fácil de derrotar y que lo estaban inflando estratégicamente pero que él necesitaba un ‘pollo’ que conquistara a otros sectores como los santistas, samperistas, liberales independientes y conservadores independientes, que han merodiado su gobierno con mermelada y la dulce burocracia.

Bolívar, ya alzó el volumen de su discurso y dijo categóricamente que él continuaba como candidato presidencial, siempre y cuando haya una Consulta Presidencial y de igual manera para la lista al senado y las de cámara regionales donde no puede imperar jamás el poder del bolígrafo, lo cual es una indirecta para su amigo que hoy no lo quiere como candidato porque Bolívar, es muy radical e indomable.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 16.30.53 3

Bolívar marcó diferencias con Petro y se fue a Cali a marchar con Francia Márquez Mina, al lado de ella el primero de Mayo, y nos imaginamos que por ahí estuvo el valluno Alexander López, a quien Petro acusa como el ideólogo de la manada. Yo interpreto que el movimiento político de Petro está dividido en dos grandes bloques, que giran a la izquierda unos y los otros a la centro derecha, como son Roy Barrera con ciertas y serias aspiraciones presidenciales acompañado por Armando Benedetti y por María José Pizarro, por circunstancias obvias, en su disputa personal con con Gustavo Bolívar, quien no la soporta por líos personales. Esto la hizo rodar a lo que han llamado el Frente Amplio donde van los que no se identifican como radicales de izquierda.

La hoja de ruta de Gustavo Bolívar hoy es ir a una consulta presidencial en el Pacto Histórico, ya que lidera todas las encuestas hasta hora del petrismo, lo cual lo ayuda a ponerle el pecho a la brisa. Sus aliados son hoy por hoy, Francia Márquez, Carlos Caicedo, Daniel Quintero, Alexander López, quienes han demostrado ciertas y fuerte independencia, frente a los sectores de Benedetti, Roy Barreras y los santistas y samperistas que rodean hoy al gobierno de Gustavo Petro.

Gustavo Petro, tiene unos aliados estratégicos para conservar para el año 2026 el poder que los podríamos catalogar como de centro derecha. Tiene a Roy Barreras, Armando Benedetti, Juan Fernando Cristo, Carlos Amaya, Luis Gilberto Murillo, entre otros, que le podrían ayudar a buscar los dos o tres millones que le hacen falta para derrotar al uribismo o a Germán Vargas Lleras. Expertos y estrategas políticos, sostienen que el candidato de Petro pasa a la segunda vuelta a disputar con la derecha el poder presidencial del 2026. El dilema de Petro, sería sí es Bolívar o es Roy Barreras, de la centro derecha para conquistar el sector del centro y de derecha que son los votos que en el debate pasado no tenía y qué hoy tampoco tiene. Por eso lo del senado con el ahogamiento de la Consulta Popular de Petro, es un campanazo de alerta que indica que la derecha no está muerta, aunque hoy tampoco tenga un candidato ideal para derrotar al de Petro.