Por: Roberto Tico Rosanía
La simbología que usa Gustavo Petro, presidente de los colombianos no es gratuita para hoy en la ciudad de Barranquilla. Para el segundo lanzamiento de la Consulta Popular y de Salud, coloca la tarima debajo de la estatua del Libertador Simón Bolivar, y también esa es la calle de más confluencia por el comercio que ahí fluye, quizás el más concurrido de la Región Caribe. A escasos 40 metros está El despacho del señor alcalde de Barranquilla Alejandro Char, o sea, qué con un sólo tiro hoy mata tres pájaros.
En la Plaza principal del municipio de Soledad, donde hizo el lanzamiento de la primera Consulta Popular que se hundió en el Congreso, asistieron tres mil personas, hoy en el Paseo Bolívar, Petro y sus comandantes encabezados por Armando Benedetti, aspira a una convocatoria de 30 mil personas en pleno corazón de Barranquilla. Nos imaginamos que el discurso de hoy del presidente Petro viene más fuerte y virulento contra el Congreso de la República y la clase política de ésta ciudad e incluyendo la Casa Char y al presidente del Congreso Efraín Cepeda Sarabia, que está a punto y que quiere tirar la toalla, como en el boxeo, cuando el boxeador está a punto de ser derrotado o se asoma un nocauts.
El colega soledeño Damar Figueroa López, introdujo un tema que me ha llamado la atención desde hace varios períodos en las urnas de las elecciones de los últimos tres debates presidenciales. Cuando los candidatos presidenciales respaldados por la Casa Char como Germán Vargas con la fórmula vicepresidencial de Elsa Noguera de la Espriella, e Iván Duque, han sido derrotados aquí en las urnas por Gustavo Petro.y al mismo Iván Duque fue derrotado por Petro en 13 ciudades, entre ellas Barranquilla. Petro obtuvo en el año 2018, enfrentado a Duque y Vargas Lleras 242.473 votos e Iván Duque sacó 191.485 votos. Ganó en 19 ciudades pero en Barranquilla, Duque perdió con el hoy presidente Gustavo Petro. Una lectura interesante.
En el año 2019, Gustavo Petro le dio aval a su hijo Nicolás Petro Burgos, para que aspirara a la gobernación del Atlántico y enfrentara a la archifavorita en ese momento Elsa Noguera de la Espriella. Recuerdo que Antonio Navarro Wolf, mangualado con unos dirigentes de la Alianza Verde del patio, le hicieron ‘el corralito’ al colega columnista Horacio Brieva Mariano, quien en ese momento era la mejor hoja de vida para ser candidato a la gobernación del Atlántico y se le atravesaron, para que el aval se lo dieran al delfín Nicolás Petro Burgos, hoy en juicio por lavado de activos por la suma de 24 mil millones y delitos contra el patrimonio público y está a punto de ir a la cárcel el hijo de un presidente como Petro, que es considerado como el enemigo de los corruptos, pero que en su gobierno, hasta su hijo resultó embadurnando su imagen. Como decían en nuestra infancia en los juegos, fresco qué la trampa sale y de qué manera salió.
En las elecciones para la Gobernación del Atlántico Elsa Noguera, obtuvo 687.101 votos y el hijo de Gustavo Petro 191.302 votos, a pesar que marchó varias veces a su lado por el Atlántico y en Barranquilla le alzó el brazo en la plaza pública, lo cual no sirvió de nada. Alejandro Char derrotó a Petro. Qué consolida lo que dice el periodista Damar Figueroa, aquí el pulso a la gobernación y alcaldía se lo ha ganado siempre Alejandro Char y a la presidencia lo ha ganado Gustavo Petro desde el 2018. Con razón dicen que Barranquilla y el Atlántico, tienen el corazón dividido entre la derecha y la izquierda.
Los dos políticos que más quieren y siguen los barranquilleros, uno es de derecha y el otro es de Izquierda. Ellos son Alejandro Char y Gustavo Petro, la gente los respalda con sus votos, así está demostrado en las frias estadísticas electorales.
Miren este detalle contundente: Alejandro Char 415. 635 votos para su alcaldía de Barranquilla y Gustavo Petro 356.785 votos para su presidencia de la República. Quieren más?