Con un enfoque renovado, lleno de color, afecto y aprendizaje, la estrategia distrital ‘Toc Toc Primera Infancia’ dio inicio a su recorrido por las cinco localidades de la ciudad, llevando a cada rincón actividades lúdicas, recreativas, artísticas y culturales que promueven el desarrollo integral de niñas, niños y sus familias.
El barrio Los Olivos fue el punto de partida de esta nueva etapa. Allí, más de 190 niños y niñas vivieron una jornada mágica que incluyó promoción de lectura, arte, cultura, deporte y espacios de interacción diseñados para fortalecer el vínculo familiar, con una apuesta por construir entornos seguros, amorosos y enriquecedores, donde el juego es la herramienta central para aprender, explorar y crecer.
Lo que hace especial a ‘Toc Toc Primera Infancia’ es su alcance. Además de los beneficiarios habituales del programa de atención integral del Distrito, ahora también incluye a población migrante, personas con discapacidad, madres gestantes y lactantes, y en general, a toda la infancia barranquillera, sin distinción.
La inversión de 400 millones de pesos garantiza que la estrategia llegue con fuerza a cada localidad, transformando espacios cotidianos en escenarios de oportunidades.
La directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, lo resume con claridad. “Toc Toc es una puerta que abrimos juntos para que las niñas y los niños de Barranquilla vivan experiencias que marcan su desarrollo para toda la vida. Estamos llegando a cada rincón con amor, con juego y con todo el respaldo institucional que merece nuestra primera infancia”.
Este respaldo se traduce en un trabajo articulado entre diferentes secretarías y oficinas distritales, Gobierno, Salud, Educación, Cultura, Recreación y Deporte, Tránsito y Seguridad Vial, entre otras, así como en el acompañamiento de entidades como Barranquilla Verde, la Gerencia TIC, la Oficina de la Mujer y aliados del sector privado, conformando una sólida gestión intersectorial centrada en la niñez.
Profesionales en pedagogía, nutrición, salud, cultura, arte y deporte lideran las actividades, guiando a las familias en un recorrido por estands diseñados para brindar bienestar, orientación y herramientas útiles para la crianza.