Pacto Histórico debe adelantar consulta primaria para definir candidaturas: Jaime Santamaría

Por Anthony Osorio

Adelantar una consulta primaria para definir candidaturas al Senado y la Cámara, es la propuesta en la que insiste Jaime Santamaría, presidente interino del Polo Democrático Alternativo en el Atlántico.

Según lo explicó el politólogo en diálogo con Diario La Libertad, solo con dicho proceso las bases populares y sociales que han acompañado al progresismo, pueden tener lugar y participación real.

En esa línea, aseguró que la idea es que las bases no sean como dicen algunos “cargadoras de ladrillos, como lo han hecho los partidos tradicionales históricamente”, puso de presente.

Según lo explicó Santamaría, la forma en la que “erróneamente” se manejó lo relacionado a los avales en las elecciones pasadas, se debió a que en ese entonces, apenas se conformaba el Pacto Histórico, sin embargo, expresó que en la actualidad el panorama es distinto.

“En el departamento del Atlántico y otras regiones hubo bolígrafo, aquí la escogencia de la lista a la Cámara de Representantes fue prácticamente impuesta”, cuestionó.

Precisó en conversación con este medio de comunicación, que la forma en la que se trató de escoger a las personas para ser candidatas “dejó muchas heridas y desconfianzas, que estamos tratando de sanar”, reveló.

“Ante toda esta situación, se debe decir que el modo más adecuado, democrático e inclusivo es adelantar una consulta el próximo 26 de octubre”, recalcó.

En cuanto a la configuración del Pacto Histórico como partido único, expresó que existe total voluntad por parte del Polo Democrático Alternativo, la Colombia Humana, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano, para el proceso.

No obstante lo anterior, señaló que existe preocupación, toda vez que están consientes, que no tienen mayorías en el CNE para que la unión sea aprobada.

Finalmente, detalló que la preocupación se debe también a que el proceso se adelantará en el marco de un año político electoral, como el actual, donde la política está tensionada, “pero al mismo tiempo estamos llenos de esperanza”, concluyó.