*En la jornada se postularon alrededor de 1.100 hectáreas de tierras.
Con el propósito de impulsar la Reforma Agraria, trazada por el Gobierno nacional, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— realizó en Barranquilla una rueda de negocios con propietarios de predios y ganaderos del Atlántico, cuyo fin consistió en recibirles su documentación, al mostrarse interesados en vender sus fincas.
Durante la jornada asistieron más de 60 personas y el escenario de concentración fue el Hotel Continental, donde fueron postuladas alrededor de 1.100 hectáreas. Al finalizar el proceso de análisis de los documentos allegados, si es factible la compra, la ANT adquirirá los predios y se los entregará al campesinado que los requiere en el departamento, con el propósito de que comiencen y consoliden proyectos de vida agroalimentarios.
La estrategia implementada por la Agencia Nacional de Tierras busca ampliar el banco de terrenos fértiles disponibles, para avanzar en el cumplimiento del mandato de justicia social en el campo colombiano.
Muchos de los asistentes concluyeron que:“Como propietarios de tierras que no estamos usando plenamente, consideramos que es una forma de ponerlas al servicio del campesinado y del desarrollo del país. Es una ganancia para todos: ayudamos a cerrar brechas históricas y a que el campo tenga futuro”, expresó uno de los asistentes a la jornada.
Las ruedas de negocios, creadas, organizadas y puestas en marcha por la Agencia, son un instrumento clave para acelerar la implementación de la Reforma Agraria y garantizar el acceso efectivo a la tierra a los sujetos de ordenamiento. Además, permiten consolidar alianzas con propietarios dispuestos a contribuir con el desarrollo rural integral del país.
Por su parte el coordinador de la ANT en el departamento, Javier Torres, ha señalado que: “Estas jornadas demuestran que sí es posible articular voluntades entre el Estado y el sector privado para transformar el campo. Desde el Atlántico estamos trabajando decididamente por una Reforma Agraria con resultados, donde la tierra llegue a quienes la trabajan y la hacen producir”.
Por último se conoció que la Agencia continuará con esta estrategia en distintos departamentos de la geografía nacional, como parte de su compromiso con la justicia agraria, el fortalecimiento del campesinado y la construcción de un campo con dignidad, equidad y oportunidades.
 
			 
		











