Diario La Libertad hizo presencia en la Feria Arte Manual Ancestral (AMA), la gran vitrina del Caribe colombiano, donde más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocieron el talento del Atlántico.
Durante el evento, la periodista María Alejandra Martínez de Diario la Libertad, acompañó a los emprendedores atlanticenses de los 23 municipios del departamento, quienes exhibieron productos artesanales que reflejan la identidad de la ciudad, como mochilas, manillas, velas, calzado, bisutería y mucho más.
Artesanías del Atlántico fue otro stand que se lució con Wendy, quien compartió su experiencia y explicó lo que significa su marca comercial, que busca incentivar y reconocer la labor de los artesanos de la región. Asimismo, manifestó que les ha ido excelente con acogimiento de sus productos y lleno total.
En tramas en el stand 34, Juliana enseño cómo con residuos textil de la industria de los vestidos de baños, dando como resultado cojines, hamacas entre otros hechos por artesanos de Bogotá.
Miguel Garcés de NNT LAB exhibió su perfumería colombo-francesa con diferentes fragancias a base de esencias naturales que envolvieron a los visitantes. NNT LAB es una marca netamente colombiana con una conexión inspirada en Colombia.
María Clara de la Fundación Casa Hogar Andrea para niños con cáncer, brinda el servicio de hospedaje, alimentación y transporte, como también apoyo académico completamente gratuito para cualquier niño diagnosticado con cáncer. Reciben niños de toda la Costa Caribe entre los 0 y 18 años con su acompañante de bajo recursos y se encuentran en la ciudad de Barranquilla. Como requisito deben presentar la copia de la Historia Clínica y fotocopia de los documentos del menor y acompañante.
Entre tanto, la barranquillera María Mourad, mostró sus productos como bolsos y mochilas fabricados a base de fique, elaborados en el municipio de Suan. Asimismo, la primera dama de la Gobernación del Atlántico, Liliana Borrero asistió y recibió felicitaciones por el evento que impulsa nuestro talento artesanal.
Esta participación fue posible gracias a la articulación entre la gestora social del Atlántico, Liliana Borrero
Desde Diario La Libertad continuaremos visibilizando estos espacios que promueven el desarrollo productivo y el talento del Caribe colombiano.