El Carnaval de Barranquilla se viste de orgullo y cultura para dar inicio a la Semana de la Herencia Afro, un espacio que este 2025 cumple cinco años reconociendo y celebrando el invaluable legado de las comunidades afrodescendientes en la historia, el patrimonio y la identidad del Caribe y su Carnaval.
La programación comienza este martes 20 de mayo, a las 9:30 a.m., con un acto inaugural en la Plazoleta del Museo del Carnaval, encabezado por el director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo. Lo acompañarán el coordinador de la Agencia Pública de Empleo del Sena, Hernán Berdejo Martínez, y la lideresa palenquera y cocinera tradicional Esther Herrera, figura emblemática del Barrio Abajo.
La jornada abrirá con una presentación folclórica que marcará el inicio de una semana dedicada al homenaje, la memoria y la visibilización de las raíces afrocolombianas.
El miércoles 21 de mayo, en el marco del Día Nacional de la Afrocolombianidad, el Museo del Carnaval será escenario del conversatorio ‘Negros somos’, un espacio para reflexionar sobre los aportes afro a la construcción de la memoria cultural, la resistencia y la identidad que nutren el Carnaval. Al final, los asistentes disfrutarán de un Museo Vivo, con presentaciones de danza a cargo de los grupos Kinini, Fuerza Negra y Mestizaje, que pondrán en escena la riqueza y diversidad de la afrocolombianidad.
La celebración continúa con sabor, arte y creatividad los días jueves 22 y viernes 23 de mayo con la Feria Carnaval Hecho a Mano, Edición Afro, que reunirá en la Plazoleta del Museo del Carnaval a emprendedores y artesanos con productos llenos de identidad: accesorios, vestuario, objetos decorativos y más, hechos con manos que preservan historias.
Uno de los momentos más significativos será el viernes 23 de mayo en la Casa del Carnaval, donde se realizarán talleres de elaboración de turbantes, pintura afro, intervención artística y trenzado tradicional. Estas actividades buscan transmitir los saberes ancestrales de generación en generación, fortaleciendo el orgullo por las raíces africanas que hacen parte del ADN del Carnaval.
La semana cerrará con broche de oro el domingo 25 de mayo con el Festival Gastronómico Cocina Afro, una fiesta de sabores que rendirá homenaje a la cocina tradicional del Caribe, el Pacífico y otras regiones afrocolombianas. Desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., la Calle 50, entre carreras 54 y 53, se convertirá en un corredor gastronómico con 22 cocineras de la asociación afropalenquera de Barrio Abajo, quienes compartirán recetas heredadas y auténticos manjares que han alimentado cuerpos y espíritus por generaciones. La jornada finalizará con presentaciones de Nativos, Congo Carrizaleño y La Mamba Africana, que pondrán el ritmo final a esta gran celebración.
Esta iniciativa, destacada por la Unesco, reafirma el compromiso del Carnaval de Barranquilla con su estrategia Carnaval 365, que busca mantener vivas las tradiciones durante todo el año.