Crecen las preocupaciones en el suroccidente del país por lo que varios líderes políticos consideran un trato injusto del Gobierno nacional hacia el departamento del Valle del Cauca. La más reciente controversia surge tras nuevas decisiones del Ejecutivo que, según voces regionales, evidencian un sesgo político contra la administración de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
«El Valle del Cauca es otra región a la que el presidente Petro golpea con fuerza y sed de venganza», expresaron sectores cercanos al gobierno departamental, al señalar que las supuestas represalias no solo afectan la labor de la mandataria, sino que también comprometen el desarrollo social y económico del departamento.
Desde distintos frentes se ha hecho un llamado al presidente Gustavo Petro para que prime el bienestar de los ciudadanos sobre los intereses políticos. “Hoy quedó claro que los intereses del presidente están por encima del bienestar de los ciudadanos”, manifestaron fuentes allegadas a la administración regional.
La gobernadora Dilian Francisca Toro ha recibido muestras de respaldo por parte de diversos sectores políticos y sociales, que destacan la resiliencia del pueblo vallecaucano frente a las adversidades. “Todo mi respaldo para la gobernadora y el pueblo vallecaucano, que siempre han salido adelante a pesar de las dificultades”, afirmaron líderes locales.
Cabe mencionar que la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha expresado su preocupación por la falta de avance en proyectos clave para el departamento y la creciente inseguridad en la región, atribuyendo estas problemáticas a la escasa articulación con el Gobierno Nacional.
En el Congreso Nacional de Fenalco, Toro señaló que obras prioritarias como el dragado del canal de Buenaventura y la vía Mulaló-Loboguerrero no presentan avances significativos, a pesar de contar con recursos asignados.
«La ejecución del Gobierno Nacional no avanza. Sin esa ejecución, los ciudadanos pierden oportunidades y el país pierde competitividad», afirmó la mandataria.
Además, la gobernadora ha criticado la estrategia de «Paz Total» del presidente Gustavo Petro, argumentando que ha fortalecido a los grupos armados ilegales en la región. «La ‘Paz Total’ sirvió para que las disidencias se fortalecieran en Jamundí, por ejemplo», indicó Toro durante un foro en la Universidad Icesi.
En materia de salud, Toro ha alertado sobre el déficit presupuestal del sistema, instando al Ministerio de Salud y a la ADRES a efectuar los pagos necesarios para garantizar la atención oportuna y de calidad para los pacientes.
La relación entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y el Gobierno Nacional continúa siendo tensa, con llamados reiterados por parte de la mandataria para una mayor colaboración y apoyo en proyectos y políticas que beneficien al Valle del Cauca.
Por ahora, se espera que el Gobierno nacional revise sus decisiones en torno al Valle del Cauca, con el objetivo de garantizar una gestión justa y equitativa para todos los territorios del país.