Museo etnográfico de Santa Ana: una ventana a la riqueza cultural del Magdalena

La Alcaldía de Santa Ana invita a propios y visitantes a descubrir el legado histórico y cultural del municipio a través del Museo Etnográfico de Santa Ana, un espacio que resalta la identidad y memoria ancestral de la región.

Ubicado en el corazón del municipio, el museo cuenta con tres colecciones principales: una colección arqueológica con piezas de la cultura Ette Ennaka (Chimila), una muestra de antigüedades patrimoniales, y una colección de artes plásticas que resalta el talento de artistas locales. Estas exhibiciones permiten a los visitantes conectarse con las raíces del Caribe colombiano y comprender mejor la diversidad étnica de la zona.

El museo cuenta con la asesoría permanente de la Fundación Amigos de la Historia de Santa Ana, lo que garantiza el rigor académico y técnico en la conservación y presentación de las piezas. Además, el recorrido es guiado por estudiantes locales, quienes, a pesar de enfrentar contextos sociales complejos, se destacan como promotores del conocimiento y la historia de su municipio. El servicio de guianza es gratuito, aunque se recomienda a los visitantes ofrecer una propina voluntaria en reconocimiento a su labor.

Para planear una visita, se recomienda confirmar los horarios de atención comunicándose al número 321 699 4247 o escribiendo al correo electrónico cultura@santaana-magdalena.gov.co. La dirección del museo puede ser consultada en el siguiente enlace: Museo Etnográfico de Santa Ana en Google Maps.

Este espacio cultural es un orgullo para Santa Ana y una herramienta clave para fortalecer el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones. La administración municipal reitera su compromiso con la promoción de la cultura como motor de desarrollo social y educativo.