La representante a la Cámara y segunda vicepresidenta de la corporación, Lina María Garrido, presentó una denuncia penal contra el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por presunta responsabilidad en la crisis sanitaria que ha afectado a miles de colombianos.
Garrido calificó la situación como un «acto consciente y criminal», señalando que la falta de atención médica y desabastecimiento de medicamentos ha resultado en muertes evitables. La congresista instó a la Fiscalía General de la Nación a investigar y actuar con prontitud ante esta grave acusación.
La denuncia de Garrido se suma a otras acciones legales previas contra el Ministro Jaramillo. En enero de 2025, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el ministro por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en Colombia durante 2023.
La investigación reveló que, a pesar de las advertencias desde 2022, el Ministro habría omitido tomar medidas oportunas para resolver la crisis, afectando el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos .
Además, en febrero de 2025, el congresista Hernán Darío Cadavid presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el Ministro Jaramillo por presunto incumplimiento de órdenes judiciales emitidas por la Corte Constitucional.
La denuncia se centró en el presunto desacato de disposiciones relacionadas con la financiación del sistema de salud, lo que podría configurar el delito de fraude a resolución judicial.
Estas acciones legales reflejan la creciente preocupación y desconfianza en torno a la gestión del Ministro de Salud en medio de una crisis sanitaria que ha dejado a muchos colombianos sin acceso a servicios médicos esenciales.
La comunidad espera que las autoridades competentes actúen con diligencia para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.