El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, ha destacado la visita del presidente Gustavo Petro a China como una «oportunidad histórica» para el país. Según Samper, esta visita representa una posibilidad única para que Colombia se integre a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), un megaproyecto global que busca aumentar el comercio, las inversiones y la cooperación entre China, Asia y el resto del mundo. Este proyecto ya cuenta con la participación de más de 149 países, entre ellos 21 de América Latina y el Caribe.
Samper, quien ha sido un defensor de la diversificación comercial de Colombia, asegura que la presencia de Petro como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en China abre una ventana para que Colombia, en momentos de creciente incertidumbre económica y el cierre de puertas de Estados Unidos a las exportaciones colombianas, pueda acceder a nuevos mercados y fortalecer su economía.
De acuerdo con el expresidente, uno de los aspectos más relevantes de este viaje es la posibilidad de presentar iniciativas clave para la región, como la transición energética, el avance en inteligencia artificial y la construcción de infraestructura, en particular los ferrocarriles interoceánicos, que podrían revolucionar el comercio en América Latina.
Adicionalmente, Samper señala que este viaje también abre el camino para discutir la creación de una nueva arquitectura financiera que incorpore al Banco de los BRICS, lo que podría ser una alternativa para países latinoamericanos que busquen mayor equidad en los sistemas financieros globales.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, Samper también se ha referido a las críticas de algunos gremios empresariales, como la ANDI y Analdex, que han mostrado resistencia a estas iniciativas. A pesar de las preocupaciones planteadas, el expresidente subraya que la integración de Colombia en la BRI podría tener un impacto positivo en el país y en la región, con nuevas oportunidades de crecimiento, especialmente en áreas clave como la infraestructura, la tecnología y el comercio.
En conclusión, para Ernesto Samper, la visita de Petro a China no solo es una oportunidad estratégica para el futuro económico de Colombia, sino también una puerta abierta para que el país avance en su integración con el mundo, diversifique sus relaciones comerciales y aproveche nuevas posibilidades de desarrollo.