En Valledupar, la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata (CCMV), una de las obras más ambiciosas del departamento del Cesar, ha sido objeto de controversia debido a múltiples retrasos y sobrecostos.
Inicialmente contratado en 2021 por 138.000 millones de pesos, el proyecto ha experimentado varias adiciones presupuestales, elevando su costo total a más de 200.000 millones de pesos. A pesar de las prórrogas y ajustes, la obra aún no ha sido entregada y continúa siendo un tema de debate en la región.
¿Qué dicen las autoridades?
La Gobernación del Cesar ha defendido la importancia del proyecto, argumentando que los ajustes y adiciones presupuestales son necesarios para garantizar la calidad de la obra.
El secretario de Infraestructura Departamental, Jorge Maestre, ha señalado que la obra presenta un avance del 83% y que se espera su culminación en abril de 2025. Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación ha abierto indagaciones preliminares para determinar posibles irregularidades en la ejecución del proyecto.
¿Qué opinan los críticos?
La diputada Claudia Margarita Zuleta Murgas ha sido una de las voces más críticas respecto al CCMV. Ha señalado que el proyecto representa un «elefante blanco» y ha cuestionado la transparencia en la contratación y ejecución de la obra. Además, ha denunciado que los órganos de control han guardado silencio ante las irregularidades señaladas.
¿Qué se espera del futuro del CCMV?
La comunidad vallenata espera que el Centro Cultural de la Música Vallenata se convierta en un referente cultural y turístico de la región. Sin embargo, la incertidumbre sobre su culminación y funcionamiento persiste.
Los próximos meses serán cruciales para determinar si la obra finalmente se entrega y cumple con las expectativas de la comunidad.
Mientras tanto, el CCMV continúa siendo un símbolo de los desafíos en la gestión de proyectos públicos en Colombia, reflejando tanto las aspiraciones culturales como las dificultades administrativas del país.