Distrito habilita videollamadas gratuitas con psicólogos 24 horas

En Barranquilla, la salud mental se sigue posicionando como una prioridad. Ahora, los ciudadanos cuentan con una nueva opción para recibir orientación emocional más cercana, directa y humana, como lo es una videollamada.
Esta funcionalidad ha sido incorporada a la estrategia CHATLemos, impulsada por la Alcaldía Distrital, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento psicológico gratuito, las 24 horas del día, todos los días del año.
Con solo escribir al WhatsApp 318-804-4000, cualquier barranquillero podrá agendar una sesión por videollamada con un profesional en psicología. Esta herramienta permite no solo escuchar, sino también ver al otro, lo que facilita una atención más empática, observando expresiones, gestos y lenguaje corporal, claves para una conexión más profunda y efectiva.
“Pedir ayuda es de valientes y queremos estar cada día más cerca de nuestra gente”, expresó Ana María Aljure, gerente de Ciudad, al resaltar la importancia de ofrecer este nuevo canal de atención emocional directa.
Desde su creación, CHATLemos ha impactado a más de 300.000 personas mediante acciones en colegios, universidades, empresas privadas y espacios comunitarios. Sin embargo, con esta actualización, la estrategia da un paso más allá en la atención personalizada, respondiendo a las necesidades de quienes atraviesan momentos difíciles y buscan una orientación profesional y accesible.
El alcalde Alejandro Char, quien puso en marcha esta estrategia durante su actual periodo de gobierno (2024-2027), reiteró su compromiso con la salud mental de los barranquilleros:
“El año anterior lanzamos CHATLemos para orientación psicológica gratuita a través de WhatsApp con expertos, y ahora, decidimos implementar videollamadas para las personas que así lo requieran. Allí pueden escoger el día y la hora de su preferencia. Nuestros psicólogos estarán prestos todos los días, las 24 horas, para orientarlos”.
Cabe destacar que la atención es confidencial y está a cargo de profesionales capacitados para brindar orientación y contención emocional.
Con esta apuesta, Barranquilla continúa innovando en la forma de cuidar a su gente, reconociendo que el bienestar emocional es tan importante como la salud física.