Andrés Felipe Arias revela supuesto montaje contra Álvaro Uribe durante juicio por soborno a testigos

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez avanzó este jueves con declaraciones clave por parte del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, y del exfiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez. Uribe enfrenta cargos por presunto fraude procesal y soborno a testigos, en un caso que ha generado amplio interés nacional.

Durante su testimonio, Arias relató cómo, mientras permanecía privado de la libertad en Estados Unidos, fue abordado por el exnarcotraficante Francisco Javier Zuluaga, alias «Gordolindo», quien le compartió detalles sobre un supuesto plan para desprestigiar tanto al expresidente Uribe como a su hermano, Santiago Uribe.

Según Arias, Zuluaga le habló de un supuesto montaje en el que estaría involucrado un oficial de la Policía llamado Meneses, quien habría sido contratado por Ramón Quintero, un presunto narcotraficante, para implicar falsamente a los hermanos Uribe en actividades delictivas. Arias aseguró que Zuluaga le pidió transmitir esta información al exmandatario, advirtiendo que se trataría de una “venganza de sectores mafiosos”.

El exministro también señaló que Quintero evitó referirse al tema directamente, pese a estar señalado por vínculos con el narcotráfico.

Por su parte, Néstor Humberto Martínez declaró que en agosto de 2017 recibió de manos del expresidente Uribe un conjunto de cartas enviadas desde Estados Unidos. En ellas, varios paramilitares extraditados expresaban su disposición a testificar en dos casos judiciales de alto perfil: el proceso contra Santiago Uribe y la investigación por el asesinato del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado.

Martínez explicó que los documentos presentaban múltiples sellos oficiales, aunque no pudo identificar su origen exacto. También precisó que, en ese momento, el expediente contra Santiago Uribe se encontraba en etapa preliminar en la Fiscalía General de la Nación.

El juicio continuará el viernes 16 de mayo en el Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá, donde se espera la intervención de nuevos testigos y la presentación de pruebas documentales por parte de la defensa del expresidente.