Alberto Mario Gutiérrez Uribe pierde su curul en la Asamblea del Magdalena tras fallo del Tribunal Administrativo que evidenció su apoyo a candidatos de otros partidos durante la campaña de 2023.
En una decisión que marca un precedente en el control electoral regional, el Tribunal Administrativo del Magdalena declaró la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe como diputado del departamento para el periodo 2024-2027, tras evidenciar su participación en actos de doble militancia política durante la campaña.
El fallo, emitido el 14 de mayo de 2025 por la magistrada María Victoria Quiñones Triana, dio razón a las demandas interpuestas por José Jorge Polo Vásquez y Davinson Pedrozo Guerra, quienes argumentaron que Gutiérrez Uribe violó las normas de lealtad partidaria al apoyar abiertamente a candidatos de otros movimientos políticos.
Según los hechos documentados en la sentencia, Gutiérrez Uribe, inscrito en la lista de la Coalición Magdalena Grande (conformada por el Partido Demócrata Colombiano, el Centro Democrático y Colombia Justa Libres), participó en varios eventos proselitistas junto a candidatos ajenos a esta alianza. Uno de los casos más destacados fue su aparición en una rueda de prensa transmitida en redes sociales en apoyo a Héctor Fabio Zuleta Rovira, aspirante a la Alcaldía de Ciénaga por el movimiento “Ven Trabajemos”, desmarcándose así del candidato oficial de su partido, Carlos Alberto López Avendaño.
Además, se comprobó su presencia en otros actos políticos en Fundación (Magdalena) junto a Luz Helena Andrade Campo, candidata a la alcaldía por el Partido de Salvación Nacional, y Luis Arturo De La Ossa, aspirante al concejo municipal por el mismo partido, configurando una conducta reiterada de apoyo político a listas y aspirantes no avalados por su coalición.
El tribunal concluyó que estos hechos constituyen violaciones a la Ley 1475 de 2011, específicamente en lo que concierne a la prohibición de doble militancia por apoyo político, lo que lleva a la pérdida de investidura del demandado.
Esta decisión no solo afecta la representación política de la coalición en la Asamblea Departamental, sino que refuerza el principio de coherencia y disciplina partidaria dentro del sistema democrático colombiano.
Sentencia:
47001233300020240004100_118_Sentencia_Sentencia_2024041ACUM2024043NE_0_20250514143511711_TAGrabarDetalleres… by LIBERTAD DIARIO
Y.A.