Elecciones a la Gobernación de Putumayo, Vichada, Magdalena, San Andrés y alcaldías de municipios como la Jagua del Pilar, Coyaima y Oiba, generan inquietud para la Registraduría Nacional en vista del apretado panorama en este sentido en lo que resta del año.
Según el registrador nacional, Hernán Penagos, hasta diciembre se estiman unas 30 jornadas de elecciones atípicas, en promedio una cada 15 días, por lo que pidió al Congreso legislar frente a la doble militancia, la principal situación que ha generado la destitución de funcionarios elegidos por voto popular.
«Ese es un tema del que tiene que ocuparse el país en el futuro. El tema de la doble militancia por apoyos, que es la que está generando que los tribunales y el Consejo de Estado anulen las elecciones de muchos gobernantes, es un tema que requiere urgente regulación en el Congreso de la República», aseguró el registrador.
Según Penagos, el panorama que actualmente se registra no solo pone al sistema electoral en un contexto de colapso, sino además que genera cierto panorama de inestabilidad para los mismos territorios frente a procesos de gobernanza y ejecución tanto de planes de desarrollo como otras políticas públicas.