Durante su visita a la feria AMA en Barranquilla, Noticias con Libertad dialogó con expositores nacionales e internacionales que mostraron la riqueza ancestral del Caribe a través de piezas únicas hechas a mano.
Por: Redacción.
DIARIO LA LIBERTAD.
Noticias con Libertad estuvo presente este viernes 16 de mayo en AMA, la feria de arte, diseño y emprendimiento del Caribe, donde pudo recorrer sus pabellones, interactuar con los asistentes y conversar directamente con los artesanos y emprendedores que dan vida a este gran evento cultural.
En su visita, el medio dialogó con representantes de diversos stands provenientes de Sucre, Bolívar, Córdoba, entre otros departamentos del Caribe colombiano, así como con delegaciones internacionales como la de México, quienes extendieron una cordial invitación a los asistentes a explorar sus productos y conocer las historias que hay detrás de cada pieza.
Ver esta publicación en Instagram
La Feria AMA (Arte Manual Ancestral), inaugurada el jueves 15 de mayo en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, reúne a 80 artesanos que exhiben lo más destacado del arte hecho a mano en la región. Desde su apertura, el ambiente ha estado cargado de emoción y orgullo, tal como lo expresó la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, quien señaló: “Estoy totalmente emocionada y complacida, ha sido un reto muy grande, pero hemos cumplido. (…) Gracias a nuestros artesanos porque son los protagonistas de esta feria”.
Ver esta publicación en Instagram
El acto de inauguración también contó con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien exaltó el valor de la artesanía como motor de desarrollo: “El Caribe está muy bien representado en la Feria AMA. Aquí hay un empuje muy grande y un manejo sustancial de los ingresos de nuestros propios artesanos”.
Los visitantes han podido apreciar una extensa oferta de productos como hamacas, bolsos, perfumes artesanales, prendas de vestir, collares, bisutería, asientos, cuadros y adornos para el hogar, todos elaborados con el sello de la tradición y la creatividad del Caribe colombiano.
Ver esta publicación en Instagram
La feria, que estará abierta al público hasta este sábado 17 de mayo, ha sido concebida como un espacio de impulso para el desarrollo sostenible, conectando a los artesanos con compradores y generando oportunidades comerciales de alto valor.
Entre sus espacios destacados está El Santuario, una selección curada de piezas sobresalientes acompañadas de códigos QR para conocer más sobre su origen y elaboración. Además, la Zona Caribe reúne en un solo lugar las expresiones culturales de los siete departamentos de la región, convirtiéndose en una verdadera vitrina de la herencia artesanal del Caribe.
AMA no es solo una feria; es un homenaje vivo a la identidad regional, un escenario donde lo ancestral y lo contemporáneo dialogan para proyectar al Caribe hacia nuevas fronteras.
Y.A.