En el Día de la Afrocolombianidad, la Gobernación del Magdalena abrió un espacio académico y comunitario para resaltar el legado afro, con enfoque en la cultura, tecnología y tradiciones del pueblo afrocolombiano.
En el marco de la celebración del Día de la Afrocolombianidad, la Gobernación del Magdalena desarrolló una jornada especial enfocada en exaltar y reflexionar sobre el aporte de las comunidades afro al tejido cultural del departamento. Bajo el lema “Una política cultural para el cambio social en tiempos digitales”, se realizó un espacio de análisis y conversación sobre el papel transformador de la cultura afro en la era tecnológica.
El evento reunió a académicos, líderes sociales y gestores culturales para debatir sobre cómo las políticas culturales pueden contribuir a la equidad social, la preservación de la identidad y la inclusión digital de las comunidades afrodescendientes en la región. La iniciativa de la Gobernación buscó fomentar la participación crítica y propositiva en torno al impacto de la cultura afrocolombiana en los procesos de cambio social y en los nuevos entornos digitales.
Además de la jornada académica, se ofreció un espacio para el conocimiento y disfrute de las costumbres gastronómicas y artesanales afro en el Magdalena. El público asistente pudo interactuar con las expresiones tradicionales que definen la riqueza del legado afro, a través de sabores, saberes y prácticas ancestrales que siguen vivas en los territorios.
La Gobernación del Magdalena reiteró su compromiso con el reconocimiento, la visibilización y el fortalecimiento de la identidad afrocolombiana, impulsando espacios donde se reconozcan sus derechos culturales, sociales y económicos. Esta conmemoración fue, además, una invitación a seguir construyendo puentes entre la tradición y la innovación, entre la memoria y el futuro.
Ver esta publicación en Instagram
Y.A.