Los pactos, firmados en Doha durante la gira de Donald Trump por Medio Oriente, abren la puerta a inversiones por más de 1,2 billones de dólares en sectores clave como defensa, aviación, energía y tecnología.
En el marco de una ceremonia oficial en la capital de Qatar, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir Tamim bin Hamad Al Thani concretaron este miércoles una serie de acuerdos estratégicos valorados en más de 243.500 millones de dólares. Esta iniciativa forma parte de una ambiciosa hoja de ruta que busca fortalecer la relación bilateral con miras a inversiones conjuntas que podrían alcanzar los 1,2 billones de dólares.
Según informó la Casa Blanca, los convenios están orientados a impulsar la innovación, consolidar el liderazgo estadounidense en manufactura y tecnología, y marcar el inicio de una nueva etapa de crecimiento económico que fue descrita como una «Edad de Oro».
Entre los acuerdos más destacados figura la adquisición por parte de Qatar Airways de hasta 210 aeronaves Boeing 787 Dreamliner y 777X, por un valor de 96.000 millones de dólares. Esta operación fue calificada por el gobierno estadounidense como el mayor pedido de aviones de fuselaje ancho registrado hasta la fecha.
El sector defensa también ocupa un lugar central en esta alianza. Raytheon, uno de los principales contratistas militares de EE. UU., proporcionará a Qatar sistemas antidrones por 1.000 millones de dólares, convirtiendo a ese país en el primer comprador internacional del sistema FSS-LIDS. Asimismo, General Atomics firmó un acuerdo cercano a los 2.000 millones para el suministro de drones MQ-9B.
Adicionalmente, ambos gobiernos suscribieron una declaración de intención para ampliar la cooperación en materia de seguridad, que contempla inversiones por más de 28.000 millones de dólares.
El paquete incluye también importantes convenios en sectores como la energía y la tecnología. McDermott International Ltd. y Qatar Energy trabajarán juntos en proyectos por 8.500 millones de dólares, mientras que Parsons Corp. desarrollará hasta 30 iniciativas valoradas en un total de 97.000 millones. Por su parte, la empresa de computación cuántica Quantinuum y Al Rabban Capital invertirán hasta 1.000 millones de dólares en investigación y formación de talento en Estados Unidos.
Más allá de los negocios, la gira de Trump por Medio Oriente busca consolidar alianzas políticas y económicas estratégicas. Qatar, que alberga la base aérea de Al Udeid —la mayor instalación militar estadounidense en la región—, ha reforzado su papel como socio clave para la seguridad regional. Cabe recordar que en 2022 fue designado por el entonces presidente Joe Biden como aliado estratégico fuera de la OTAN.
El presidente Trump continuará su gira en Abu Dabi, donde se espera que concrete nuevos acuerdos en el marco de su ofensiva diplomática y comercial en el Golfo Pérsico.