El Gobierno desvinculará a empleados públicos que reprobaron prueba de idoneidad a partir de julio de 2025

Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El Gobierno argentino oficializó que los empleados públicos que no aprueben la prueba de conocimientos y competencias no podrán renovar sus contratos; la medida busca profesionalizar el empleo público.

El Gobierno argentino oficializó una medida clave en su proceso de transformación del Estado: los empleados públicos que no hayan aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias no podrán renovar sus contratos a partir del 1 de julio de 2025. Así lo establece la Resolución 48/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, en el marco de una política orientada a mejorar la eficiencia y profesionalización del empleo público.

La disposición, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, determina que solo podrán acceder a nuevas contrataciones o renovaciones aquellos trabajadores que hayan superado exitosamente la evaluación. La normativa se fundamenta en lo dispuesto por el artículo 93 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, y afecta a quienes están comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156.

El alcance de la medida abarca a la totalidad del Sector Público Nacional, incluyendo a la administración nacional, organismos descentralizados, empresas y sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta, entes con autarquía financiera, y fondos fiduciarios.

De acuerdo con lo establecido, cualquier contrato vigente que se extienda más allá del 30 de junio de 2025 será anulado si el trabajador no aprobó la evaluación. Asimismo, se recomendó a los representantes del Estado en entidades con participación pública implementar políticas similares para garantizar el cumplimiento de los nuevos estándares de idoneidad.

La prueba fue organizada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y se realizó entre fines de 2024 y el primer trimestre de 2025. Participaron más de 40.000 trabajadores de planta transitoria, quienes fueron evaluados en áreas de servicios generales, administración y profesiones técnicas. Cada persona tuvo tres oportunidades para aprobar el examen, compuesto por preguntas de opción múltiple y realizado en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), ubicado en Buenos Aires.

El 95% de los participantes aprobaron, según datos aportados por el ministro Sturzenegger en diciembre de 2024. A raíz de ello, el Gobierno prorrogó todos los contratos hasta el 31 de marzo de 2025, mientras se completaban las últimas instancias de evaluación.

Nueva normativa para contrataciones de funcionarios públicos -Min de Desregulación- Evaluación de competencias by LIBERTAD DIARIO

La iniciativa forma parte del plan de modernización del Estado argentino, que busca garantizar que los trabajadores del sector público cuenten con las competencias necesarias para ejercer su función de manera eficaz, en un contexto de creciente demanda ciudadana por servicios de calidad.

Y.A.