Duele ver como se degrada la Ciénaga Grande de Santa Marta. Hoy pescadores se sorprendieron con una mortandad de peces al parecer por la descomposición del cuerpo de agua. Muy preocupante esta situación. @MinAmbienteCo @lumois @svilardyq @CORPAMAG @Lino_pereira @carlosvives pic.twitter.com/QH8VkTFXwL
— Idinael Fernández C. (@idinaelferca19) May 16, 2025
Pescadores denuncian grave deterioro ambiental y exigen acciones urgentes de MinAmbiente y CORPAMAG para frenar la descomposición del cuerpo de agua.
Una escena desoladora sorprendió este viernes a los pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta, quienes encontraron gran cantidad de peces muertos flotando en las aguas, evidencia clara del deterioro ambiental que azota este ecosistema estratégico del Caribe colombiano.
La causa de esta mortandad de peces estaría relacionada, según versiones preliminares, con el avanzado proceso de descomposición del cuerpo de agua, el cual ha venido afectándose progresivamente por falta de oxigenación, contaminación y la falta de gestión ambiental efectiva.
“Duele ver cómo se degrada la Ciénaga. Esto es preocupante, cada vez se mueren más peces y nadie da respuestas”, expresó un usuario de X que reprocha cómo cada día resulta afectada la salud del humedal.
Duele ver como se degrada la Ciénaga Grande de Santa Marta. Hoy pescadores se sorprendieron con una mortandad de peces al parecer por la descomposición del cuerpo de agua. Muy preocupante esta situación. @MinAmbienteCo @lumois @svilardyq @CORPAMAG @Lino_pereira @carlosvives pic.twitter.com/QH8VkTFXwL
— Idinael Fernández C. (@idinaelferca19) May 16, 2025
Ante este panorama, las comunidades ribereñas hacen un llamado urgente al Ministerio de Ambiente (@MinAmbienteCo) y a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (@CORPAMAG), entidades responsables de velar por la conservación de este ecosistema reconocido internacionalmente como reserva de biosfera y humedal Ramsar.
La Ciénaga Grande de Santa Marta no solo es vital por su biodiversidad, sino también porque sustenta la economía de cientos de familias que viven de la pesca artesanal. Su degradación representa una amenaza ambiental, social y económica de gran magnitud.
La ciudadanía espera una respuesta inmediata por parte de las autoridades ambientales y un plan de acción concreto para evitar que este tipo de episodios sigan repitiéndose y terminen por llevar al colapso total de uno de los cuerpos de agua más importantes del país.
Y.A.