Vicepresidenta habla con cautela mientras Petro llama a la movilización masiva tras derrota en el Senado.
En medio del ambiente de tensión política generado por el hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno, la vicepresidenta Francia Márquez tomó distancia de la convocatoria a marchas hecha por el presidente Gustavo Petro.
“No lo sé. Todavía no sé, puede que sí, puede que no”, respondió Márquez cuando fue consultada sobre si se unirá a las manifestaciones. Añadió que su atención está puesta en sus funciones de Gobierno: “Debo concentrarme en gobernar y en responderle a Colombia”.
Aunque Márquez ha participado en otras movilizaciones convocadas por el Gobierno, esta vez su respuesta fue más reservada. “He estado participando en todas las movilizaciones que se han hecho, pero si tengo agenda de trabajo o compromisos, no he ido”, dijo.
Además, subrayó que si el Congreso avanza en las reformas sociales propuestas, no habría necesidad de salir a marchar: “No estoy dubitativa. He hecho un llamado al diálogo y a un acuerdo nacional que permita que la reforma avance y garantice los derechos de los trabajadores”.
El presidente convoca a las calles
Tras la derrota de la consulta en el Senado, el presidente Petro denunció un supuesto fraude y convocó a una movilización ciudadana. “Este es el fraude. La salida a la calle es masiva”, escribió en su cuenta de X.
El mandatario también anunció que viajará a Barranquilla la próxima semana para escuchar al cabildo popular y definir los pasos del movimiento que él llama “el constituyente primario”.
Mientras Petro se prepara para impulsar su agenda desde las calles, Márquez adopta un enfoque institucional, enfocado en el diálogo político. Su posición podría marcar un punto de inflexión en la estrategia del Ejecutivo ante el nuevo escenario legislativo.