En Soledad MinEducación asigna $1.015 millones para instituciones educativas oficiales

El Ministerio de Educación anunció una inversión de $1.015 millones destinados a las instituciones educativas oficiales del municipio a través del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (Ptafi 3.0). Esta inversión busca fortalecer las estrategias pedagógicas para ampliar el uso significativo del tiempo escolar, promoviendo trayectorias de vida y educativas, además de fomentar una formación integral que incluya cultura, deporte, recreación, artes, ciencia y educación Crese (ciudadana, para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático), en prácticas pedagógicas contextualizadas a la realidad local. También se pretende fortalecer ambientes pedagógicos inclusivos y diversos.
Para ello, la capacitadora del Ministerio de Educación, Diana Echavarría, se reunió con los directivos docentes, representantes de la Secretaría de Educación y la coordinación del Ptafi 3.0 en el municipio, con el fin de fortalecer el liderazgo educativo y reflexionar sobre los desafíos actuales en la educación.
La secretaria de Educación de Soledad, Carolina Correa, expresó su satisfacción por la inversión, resaltando que beneficiará a las 32 instituciones educativas del programa, especialmente en zonas vulnerables, con el objetivo de mejorar la calidad educativa, facilitar el aprendizaje y reducir las desigualdades en el sistema.
Diana Echavarría reiteró que el objetivo del Ministerio es dotar a las escuelas con recursos que apoyen la formación integral y el fortalecimiento académico de los estudiantes.
El evento propició el análisis de estrategias pedagógicas como los Centros de Interés, la Educación Crese y los Proyectos Pedagógicos, herramientas esenciales para potenciar aprendizajes significativos y crear ambientes escolares más participativos, pertinentes e inclusivos.
Asimismo, se promovió un espacio de diálogo entre líderes escolares para reflexionar sobre la transformación de las prácticas educativas, resignificando el tiempo escolar hacia una formación integral que responda a las necesidades del contexto actual. Se destacó la importancia de implementar acciones innovadoras que prioricen el desarrollo de competencias socioemocionales, cognitivas y ciudadanas.
Este compromiso entre Ptafi 3.0 y la Secretaría de Educación de Soledad reafirma la apuesta por una educación de calidad centrada en el estudiante, fomentando una escuela más reflexiva, innovadora y alineada con los desafíos del entorno.