A pesar de bloqueo político, Gobernador Rafael Martínez pone primera piedra en restauración del Puente Michichoa

Obra clave para la conexión entre Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto arranca hoy en medio de tensiones con la Asamblea del Magdalena.

En medio de una aguda tensión política con la Asamblea Departamental, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, dará inicio este viernes a las obras de restauración del Puente Michichoa, una estructura vital que conecta a los municipios de Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.

El proyecto arranca pese al bloqueo presupuestal impuesto por siete diputados del departamento, quienes han puesto freno a importantes iniciativas del gobierno departamental, lo que ha generado un clima de confrontación institucional.

Previo al acto simbólico, medios locales entrevistaron al secretario de Infraestructura, Efraín Vargas, y al director de la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento, Randy Johnson, quienes destacaron la urgencia de intervenir esta estructura afectada por el deterioro y las lluvias.

La restauración del puente Michichoa no es una opción, es una necesidad urgente para garantizar la conectividad y la seguridad de cientos de familias que dependen de esta vía”, señaló Vargas. Por su parte, Johnson aseguró que “el proyecto también contempla medidas de mitigación ante el riesgo de colapso por afectaciones previas”.

A pesar del pulso político, el gobernador Martínez avanza con una de las obras más esperadas por la región sur del Magdalena. El acto de hoy simboliza no solo el inicio de una obra de infraestructura, sino también un mensaje político: el ejecutivo departamental busca avanzar, incluso con trabas legislativas.

Martínez ha manifestado que seguirá gestionando recursos y ejecutando obras, aún sin respaldo unánime de la Asamblea. La ciudadanía, por su parte, se mantiene expectante, en un momento en que el desarrollo del sur del Magdalena parece depender más de la voluntad política que de consensos institucionales.