El Prado, vitrina para transformar ideas en negocios reales
Este sábado, El Prado se convertirá en el escenario de la II edición de ‘Expo Emprendimiento: Innovación, Empleabilidad y Cultura’, donde 45 emprendimientos se darán cita para exponer sus productos y comercializarlos. La jornada está liderada por Alitic y cuenta con con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación.
Los participantes fueron los seleccionados de 119 que se postularon y hoy inician su feria a partir de la 9 a.m hasta las 4 p.m, el espacio de encuentro será la la carrera 54 #64-73, desde los emprendedores mostrarán su talento en materia de negocios, dentro de un ambiente que fomenta la conexión, la visibilidad y la comercialización.
Milena Díaz, directora ejecutiva de Alitic, ha indicado que el evento integrará cuatro ejes fundamentales: emprendimiento, innovación, empleabilidad y cultura. Los asistentes podrán recorrer 45 stands con productos de moda, gastronomía, arte y servicios, además de acceder a una zona de empleabilidad del Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla, donde podrán entregar su hoja de vida y recibir orientación profesional.
Además, la Cámara de Comercio de Barranquilla tendrá un espacio con información clave sobre formalización, asesoría legal y fortalecimiento empresarial.
Cabe destacar que el evento tendrá una jornada académica que será soporte fundamental para los expositores en sus emprendimientos y el cronograma de los exponentes será el siguiente:
• Juan Manuel Calero (Sena – Fondo Emprender): ‘Fondos disponibles para emprendedores’
• Marcela Blanco (Cámara de Comercio de Barranquilla): ‘Formalización de emprendimientos’
• Elena Aparicio (Bio Experiences): ‘Anclas de Éxito: Conecta, Lidera y Transforma’
Estas conferencias tienen como objetivo brindar herramientas prácticas y estrategias para escalar proyectos y enfrentar los desafíos del mercado actual.
Expo Emprendimiento 2025 cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas comprometidas con el desarrollo regional, entre ellas la Cámara de Comercio de Barranquilla, el Fondo Emprender del Sena, el Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo, la Dian, además de colectivos culturales, universidades y medios aliados.
Por su parte el subsecretario de Gestión Empresarial del Atlántico, Marcel Di Muzio, ha indicado que estos eventos son fundamentales para el impulso y desarrollo de los emprendedores indicando: “Esta es la segunda versión del evento y la Gobernación del Atlántico se suma con una gran expectativa. Estamos comprometidos con fortalecer el tejido empresarial del departamento, especialmente el que nace desde las familias y comunidades. Esta feria es una oportunidad valiosa para que los emprendedores muestren sus productos y encuentren nuevas vías para comercializarlos”.
La feria también contará con muestras artísticas en vivo, presentaciones folclóricas, música, expresiones urbanas, juegos y una zona gastronómica que reflejará la diversidad y creatividad de los emprendedores del Atlántico.