Tras fallo del Consejo de Estado ¡El cambio es imparable!: Rafa pide al pueblo magdalenense no preocuparse

*El mandatario asegura que el proceso de transformación que inició el exgobernador Carlos Caicedo hace cinco años, no se detendrá.

Luego de varios días sin aparecer ante los medios de comunicación tras el fallo del Concejo de Estado que anuló su elección por una supuesta doble militancia, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habló públicamente y envió un mensaje al pueblo magdalenense.

El primer mandatario, elegido en los pasados comicios territoriales con más de 306 mil votos, invitó a las comunidades que lo respaldaron a no preocuparse, resaltando que el cambio por el que votaron, seguirá ‘imparable’.

En entrevista con Diario La Libertad, el gobernador reafirmó su compromiso con el proceso de transformación que viene trabajando el movimiento político Fuerza Ciudadana desde el 2019, en cabeza de su compañero y amigo Carlos Caicedo.

“El pueblo no debe preocuparse, porque en un acto rebelde se levantó hace cinco años para iniciar el cambio en el Magdalena; y ese cambio ya arrancó con fuerza y ahora es imparable”, afirmó Rafa.

Asimismo, aseguró que, más allá de su permanencia en el cargo o no, el proceso no se detendrá por la transformación de los territorios más apartados del departamento, continuará como un compromiso inquebrantable con el pueblo.

“El pueblo no se dejará arrebatar el cambio (…) esté Rafa, Pedro, Luis o quien sea, todos los procesos seguirán su curso hacia un mismo objetivo”, reiteró el mandatario departamental.

Por otra parte, es importante mencionar que, durante la entrevista, el gobernador cuestionó los argumentos del fallo del Consejo de Estado, señalando una aparente contradicción en la valoración de las pruebas presentadas por el demandante.

A su juicio, mientras en una de las acusaciones, relacionada con su presunta participación en contrataciones en una alcaldía, se desestimaron como inválidas las notas de prensa utilizadas como prueba, en el caso de la supuesta doble militancia se les dio validez, a pesar de tratarse de soportes similares.

Por lo anterior, subrayó que solicitó una aclaración a la máxima autoridad de la administración pública, sobre los criterios aplicados en dicha decisión.

Finalmente, Martínez aclaró que su movimiento presentará una terna al presidente para que, en caso de convocarse elecciones atípicas, se garantice la continuidad del proyecto político.