En un ambiente de tensión política y tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, dio inicio en Barranquilla a la socialización del llamado “cabildo popular”, una figura de participación ciudadana promovida por el presidente Gustavo Petro para impulsar los artículos rechazados de la Reforma Laboral.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del sindicato Sintraelecol, donde Benedetti se reunió con dirigentes sindicales de la capital del Atlántico. El objetivo fue explicar el alcance del cabildo como herramienta de expresión democrática frente al bloqueo legislativo que ha enfrentado el Gobierno Nacional.
Durante la reunión, el ministro reiteró su denuncia sobre presuntas irregularidades en el trámite parlamentario de la consulta, señalando directamente a los presidentes del Senado, Efraín Cepeda, y de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, contra quienes anunció acciones legales.
“Estamos frente a un intento de silenciar la voz del pueblo. Por eso, el presidente ha convocado al país a cabildos populares donde la ciudadanía pueda expresar su respaldo a una reforma laboral justa”, afirmó Benedetti.
El evento también contó con la participación del Representante a la Cámara por el Atlántico, Agmeth Escaf, quien respaldó la iniciativa y aseguró que estos espacios permitirán visibilizar las demandas de los trabajadores ante la opinión pública.
Aunque el cabildo popular no tiene efectos jurídicamente vinculantes, el Gobierno lo presenta como una vía de presión social para retomar el debate sobre los puntos clave de la Reforma Laboral, especialmente aquellos relacionados con la estabilidad laboral, la formalización y la protección de los derechos sindicales.
La jornada en Barranquilla marca el inicio de una agenda nacional con la que el Ejecutivo busca reactivar el diálogo directo con diversos sectores ciudadanos, a pesar de la negativa del Congreso.
El Ministerio del Interior anunció que en los próximos días se llevarán a cabo más encuentros similares en otras regiones del país.