Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
27.9 C
Barranquilla
sábado, septiembre 6, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Política Empresarios piden concertación para reforma laboral: “No se trata de ganar o...

Empresarios piden concertación para reforma laboral: “No se trata de ganar o perder, sino de tomar la mejor decisión para Colombia”

15 de mayo de 2025
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

    Bruce Mac Master, presidente de la Andi, insistió en que la reforma laboral debe discutirse mediante el diálogo entre Gobierno, Congreso y sector empresarial, con el objetivo de fortalecer el empleo formal y la actividad económica sin imponer ganadores ni perdedores.

    Con la reforma laboral nuevamente en el centro del debate legislativo, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, lanzó un llamado a la concertación entre el Gobierno Nacional, el Congreso de la República y el sector empresarial, buscando una salida consensuada que priorice los intereses generales del país y no imponga posturas unilaterales.

    Mac Master expresó su expectativa de que en las próximas semanas se materialicen reuniones entre las partes implicadas para construir una reforma laboral que no solo sea viable políticamente, sino que responda a las verdaderas necesidades del empleo formal, la actividad económica y el bienestar de los trabajadores colombianos. “Nosotros habíamos propuesto al Gobierno que antes de que se diera la Constitución y Comisión Séptima, se diera una concertación alrededor de la reforma laboral y el Gobierno se había negado a hacerlo, quizá con la intención de sacar la consulta popular”, declaró el dirigente gremial en una entrevista radial.

    En su intervención, Mac Master recalcó que el empresariado no busca bloquear el avance de la reforma, sino que se garantice un espacio plural y técnico donde se escuchen todas las voces. Para él, la discusión no debe encasillarse en una lógica de “ganadores y perdedores”, sino orientarse a lograr “la mejor decisión posible para Colombia”. De allí su insistencia en una estrategia de diálogo multisectorial, lejos de posturas ideológicas inflexibles.

    “Esta no es una conversación donde unos ganan y otros pierden. No, es una conversación donde hay que pensar en la mejor decisión para Colombia, incluyendo la posibilidad de que podamos, por ejemplo, construir más empleo formal, podamos generar más empleo y podamos generar, por supuesto, más actividad económica”, enfatizó.

    Este pronunciamiento ocurre en un momento crítico, luego de que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes decidiera revivir el proyecto de reforma laboral, impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Dicha decisión generó preocupación en distintos sectores empresariales, quienes alertan sobre posibles impactos negativos de algunos artículos contenidos en la iniciativa.

    Entre los puntos que generan mayor resistencia dentro del sector productivo están el incremento de los recargos nocturnos y dominicales, que pasarían del 75% al 100%, la ampliación de la jornada nocturna desde las 6:00 p.m., y la priorización del contrato a término indefinido, medidas que, según Mac Master y otros gremios, podrían poner en riesgo la sostenibilidad financiera de muchas empresas, especialmente pequeñas y medianas, además de desincentivar la generación de nuevos empleos.

    El presidente de la Andi recordó que esta voluntad de diálogo no es nueva. Antes de la reactivación del proyecto en el Congreso, ya se había planteado al Gobierno la necesidad de sentarse en una mesa técnica de concertación. “Era lo que le habíamos propuesto al ministro Sanguino justo antes de que ellos decidieran que lo querían concertar la reforma. Yo creo que esta decisión que ha tomado el Congreso es de alguna forma la ratificación de que tenemos que dar esa discusión, a todos los estamentos involucrados”, sostuvo.

    En ese sentido, Mac Master resaltó que es momento de dejar de lado las decisiones unilaterales e ideológicas, y enfocarse en el diseño de una reforma moderna, equilibrada y orientada al progreso. Una reforma que no castigue al empleador ni desincentive la contratación formal, sino que cree condiciones para que el país avance en cobertura laboral, productividad y justicia social.

    La Andi, como principal agremiación del sector empresarial colombiano, ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el país, pero bajo un esquema que garantice sostenibilidad, competitividad y generación de riqueza. En palabras de Mac Master, el reto está en construir acuerdos duraderos que beneficien a todos y no generen fracturas innecesarias en el tejido económico y social.

    “Yo creo que seguimos con el programa de hacer esa concertación, de sentarnos y conversar y ver qué es lo que se logró en este momento para los trabajadores colombianos y qué logramos en el Congreso de la República. Con el escenario del Congreso, decidir de forma que Colombia pueda tomar la mejor decisión posible respecto de ese tema”, reiteró.

    A medida que el debate legislativo avanza, el empresariado insiste en que el proceso no debe convertirse en un campo de batalla político, sino en una oportunidad para redefinir la política laboral del país bajo criterios técnicos, con respeto a la institucionalidad y a las capacidades reales del aparato productivo.

    Los próximos pasos dependerán de la apertura del Gobierno al diálogo y de la disposición de los congresistas para escuchar las preocupaciones del sector productivo. Por lo pronto, la Andi reafirma su voluntad de participar activamente en las mesas de trabajo, convencida de que el camino del consenso es el único viable para construir una reforma laboral realmente transformadora y sostenible.

    Y.A.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorCUT lidera gran cumbre social y política tras hundimiento de consulta laboral
      Artículo siguienteTensiones en Estambul: Rusia y Ucrania se enfrentan en negociaciones marcadas por desconfianza y ausencia de Putin
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Crónica Judicial

      Ejército neutraliza a alias Frank, cabecilla del Clan del Golfo en el Sur de Bolívar

      Generales

      Ministro de defensa alerta sobre retrasos en mantenimiento de helicópteros MI-17

      Generales

      Fiscalía imputa cargos a Nicolás Petro por presuntas irregularidades contractuales

      Uncategorized

      El delincuente de mil identidades que engañaba a turistas LGTBI en Bogotá 

      Deportes

      ¡Unión ganó a Junior y se quedó con el clásico!

      Crónica Judicial

      En El Bosque asesinan a odontologo dentro de su consultorio

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Los ‘Manguitos’ del Pacto Histórico: estalla pelea en el petrismo tras elección de Camargo

      Redacción1 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      La separación de poderes no existe. Video sobre la elección del magistrado Camargo y los manguitos del Pacto Histórico pic.twitter.com/KNUKvgMgMJ — Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 4,...

      Vuelve y juega

      Redacción1 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      Por: Jorge Vergara Carbó Parece que el gobierno de Gustavo Petro, se le olvida la historia y principalmente la sucedida recientemente porque vuelve a cometer...

      EN VIVO : Partido entre Unión Magdalena VS Junior

      Redacción1 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      Siguie en vivo la transmisión del partido del clásico del Caribe Unión Magdalena vs Junior. https://www.facebook.com/share/v/19gGuJiGxW/
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Ejército neutraliza a alias Frank, cabecilla del Clan del Golfo en...

      6 de septiembre de 2025

      Ministro de defensa alerta sobre retrasos en mantenimiento de helicópteros MI-17

      6 de septiembre de 2025