Señaló que el Congreso “deberá escuchar al pueblo»
Por Anthony Osorio
El concejal Antonio Bohórquez Collazos, calificó como “vergonzosa”, la decisión de la plenaria del Senado de la República de votar negativo la realización de la Consulta Popular.
En conversación con Diario La Libertad, el abogado y político barranquillero, aseguró que el Congreso, “una vez más demostró su talante antidemocrático”.
“Sin lugar a duda el Senado de la República desperdició la oportunidad de producir una buena noticia para el país”, lamentó.
De acuerdo con el cabildante, con el hundimiento de la Consulta Popular se acabaron las reservas de “credibilidad” del Legislativo.
En ese sentido, tildó de “impresentable”, que el Congreso le cerrara la puerta a la posibilidad de que sus electores dicidieran sobre un tema tan sensible en Colombia, como lo es el trabajo.
“Es un tema que hace décadas está en mora de resolverse, y el Congreso ha tenido todas las oportunidades y escenarios para hacerlo, pero ha sido inferior al reto”, agregó.
Con relación a las denuncias que se han conocido, sobre supuestas “jugaditas” para inclinar la balanza al no, señaló que las mismas hacen parte de un estilo de legislación, que muchos han venido aplicando para con el gobierno.
“Desde un principio con el cambio del orden del día, quedó al descubierto que lo que pretendían era burlarse del clamor ciudadano”, puso de presente.
En palabras de Bohórquez Collazos, lo acontecido en la sesión plenaria, además deja al descubierto “el desprecio” de algunos en relación con las necesidades del constituyente primario.
Según el concejal, la decisión se traduce en un “irrespeto a la democracia, y especialmente a los derechos de las personas”.
Por último, detalló el líder político, que a pesar del hundimiento de la consulta, continuará impulsando lo relacionado con esta, toda vez que existen posibilidades de que se pueda revivir, o ser nuevamente radicada.
“Seguiremos en pie de lucha desde Barranquilla para defender los derechos del pueblo trabajador, a quien nos debemos y merecen ser escuchados”, concluyó.