Barrancas avanza en protección ambiental e impulsa el ecoturismo con nueva obra sobre el río Ranchería

En un paso clave hacia la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, la Alcaldía de Barrancas, encabezada por el alcalde Vicente Berardinelli, inauguró una importante obra de contención sobre el río Ranchería, que busca prevenir la erosión y abrir camino a nuevas oportunidades en el ecoturismo local.

La intervención consistió en la instalación de gaviones —estructuras de piedra contenidas en mallas de acero— diseñados para estabilizar el cauce del río y proteger las orillas, tradicionalmente afectadas por la fuerza de las lluvias. La obra, financiada con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $2.472 millones, también incluyó la excavación del terreno, aplicación de concreto y la implementación de geotextiles.

Durante el acto de entrega, el alcalde Berardinelli destacó que la iniciativa no solo representa una solución técnica para mitigar riesgos naturales, sino que también es una apuesta por transformar la relación de la comunidad con su entorno natural.

“Este es un proyecto que no solo protege, sino que siembra futuro. Queremos que Barrancas mire al río como una fuente de vida, de turismo y de desarrollo sostenible”, afirmó.

Un esfuerzo conjunto por el bienestar del territorio

La obra fue ejecutada por el Fondo Mixto Sierra Nevada, con el respaldo de entidades como CorpoGuajira y el Concejo Municipal, en un trabajo articulado que busca garantizar mayor seguridad en zonas ribereñas vulnerables. La estabilización del cauce es solo la primera fase de un plan más amplio que proyecta convertir la rivera en un espacio ecológico, turístico y comunitario.

Los gaviones cumplen un papel fundamental: evitar que el río Ranchería se desborde y cause emergencias durante las temporadas de lluvias. Esta medida preventiva no solo protege viviendas y cultivos cercanos, sino que también contribuye a la conservación de los suelos y la biodiversidad de la zona.

Compromiso ambiental y visión de futuro

La administración municipal reafirma así su compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. La obra representa un hito para Barrancas, que se prepara para seguir avanzando en sostenibilidad, seguridad y planificación territorial.

“Estamos sembrando bases sólidas para un Barrancas más verde, más seguro y con visión de futuro. Esta es solo la primera etapa de una gran transformación que involucra a todos”, concluyó el mandatario local.

Con esta intervención, Barrancas demuestra que es posible integrar el desarrollo urbano con la protección ambiental, y que cuidar el río es también cuidar el futuro de toda la comunidad.