Traspaso de tramo de Vía al Mar a la Gobernación se complica: Concesión alega afectación financiera

El traspaso de la Unidad Funcional 4 de la Vía al Mar, que comprende el tramo entre Puerto Colombia y Barranquilla, a la Gobernación del Atlántico se ha complicado debido a que la concesión Ruta Costera aduce una «afectación al modelo financiero». Esta situación pone en riesgo la solución propuesta para el desmonte del peaje Papiros, mientras que el Ministerio de Transporte contempla una suspensión temporal del cobro para ciertas categorías.

Según un proyecto de resolución del Ministerio de Transporte, la concesión vial argumenta que la entrega del tramo no es viable. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) había solicitado a la concesión información técnica clave, como el cálculo del Capex y el Opex pendientes en dicho tramo.

Ante este panorama, la ANI ha instado a la concesión vial a entregar un «documento técnico integral» para evaluar adecuadamente las alternativas y estructurar una hoja de ruta que permita solucionar los problemas identificados en la zona. Esta situación podría estar obstaculizando la propuesta del gobernador Eduardo Verano para desmontar el peaje Papiros, debido a las afectaciones y el conflicto social que ha generado su funcionamiento.

Rosemberg Cueto, miembro del Comité No Más Peaje Papiros, ha expresado su rechazo a esta posición, señalando que la comunidad se enteró de esta respuesta hasta la publicación del borrador del proyecto de resolución. Además, Cueto considera que la suspensión del cobro para las categorías 1 y 2 solo beneficia al concesionario, ya que el Estado sigue pagando mensualmente el recaudo pactado en el contrato.