Premio Ernesto McCausland a la mejor crónica del Carnaval dio a conocer a sus ganadores

 

_En la categoría Sostenibilidad fue exaltado el trabajo Carnaval, sinónimo de reciclar, de la periodista Sainy Agámez, de RTVC. En Mujer, Equidad y Género, la crónica ganadora fue ¡Abran paso que ahí viene Ivanna y el Cañonazo!, de Keyla Ospino, periodista de El Heraldo y en Patrimonio y Tradición el torito lo obtuvo el trabajo Diablos Arlequines de Sabanalarga._

 

Carnaval de Barranquilla dio a conocer a sus ganadores, exaltando el poder narrativo de las historias del Carnaval con la ceremonia de premiación de la duodécima edición del Premio de Periodismo Ernesto McCausland Sojo, que se llevó a cabo este miércoles 14 de mayo en el salón Sapan del Hotel Movich Buró 51.

delegación proveniente del Festival de la Leyenda Vallenata y personalidades de la cultura de Valledupar que celebraron este merecido reconocimiento, demostrando una vez más que las fiestas del país se unen y se encuentran en el amor por las tradiciones y la cultura, dándole al Premio un alcance regional y nacional.

La ceremonia tuvo un homenaje póstumo a Lisbeth Díaz Flórez, periodista y coordinadora del premio. En honor a su legado, sus familiares recibieron el Torito como símbolo de su gran aporte cultural y su incansable labor por el periodismo narrativo y patrimonial en la ciudad y el país.

El Premio sigue contando con el respaldo de Promigas, como muestra de su compromiso con la cultura y la salvaguarda del Patrimonio del Carnaval y este año, se sumó la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) como gran aliado del Programa de Sostenibilidad del Carnaval de Barranquilla, para seguir fortaleciendo esta apuesta institucional de visibilizar a quienes hacen que la Fiesta sea posible, resaltando el valor del periodismo en la divulgación y construcción de la memoria.

El Premio Ernesto McCausland se enmarca en la línea de comunicación y divulgación con sentido patrimonial del Plan Especial de Salvaguarda del Carnaval de Barranquilla como una acción que reconoce el rol del periodismo en la protección y difusión de este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los trabajos ganadores y más información de esta y anteriores versiones del premio están disponibles en: https://premioemcc.carnavaldebarranquilla.org/