El director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -—CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, lideró un recorrido técnico por varios puntos
estratégicos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el objetivo de hacer seguimiento a los avances en los trabajos de recuperación de este ecosistema estratégico, declarado sitio Ramsar y considerado uno de los humedales más importantes del país.
Durante la jornada, que contó con la participación de funcionarios de la Corporación y líderes comunitarios de la zona, se evidenció un avance significativo en las obras de rehabilitación hídrica, especialmente en el dragado de caños que permiten mejorar la conectividad del agua dulce y marina, así como en las labores de limpieza de material vegetal. No obstante, también se observó la presencia de especies invasoras como la taruya y el buchón en algunos sectores, situación que está siendo atendida en el marco de las acciones de manejo ecosistémico.
“Continuando con el recorrido por el departamento del Magdalena, en cumplimiento de nuestro Plan de Acción Institucional, realizamos este recorrido por la Ciénaga Grande de Santa Marta. Iniciamos en el caño Clarín y finalizamos en la Ciénaga de Pajarales, observando los trabajos adelantados por la Corporación, de los cuales debo manifestar que van muy bien. Nuestro compromiso y el llamado que hacemos es a que nos articulemos entre las autoridades, las comunidades y los sectores productivos para mantener los logros alcanzados y seguir avanzando en la protección de este patrimonio ambiental que tenemos en nuestro territorio” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de CORPAMAG
El directivo reiteró el compromiso institucional con la recuperación de este humedal clave para la biodiversidad y el sustento de las comunidades que habitan su entorno. Acotando que estos trabajos de rehabilitación hídrica permiten restablecer los flujos naturales de agua, mejorar la calidad del ecosistema, garantizar la conectividad y proteger las especies que dependen de este ecosistema.
Dentro de las acciones realizadas por la autoridad ambiental en el complejo cenagoso se encuentran los avances en el dragado hidráulico de sedimentos en el
Caño La Mata, obra 100% ejecutada, con 52.290 m?* de sedimentos retirados ,Caño La Señora con un avance del 11,96%, y 5.700 m? retirados ; Caño Mendegua avance del
57,64%, con 7.444 m? retirados ¡Caño Caleta del Tambor, en este punto se tiene proyectado ejecutar el retiro de 115.080 m* de sedimentos ¡Caño Guayacanes, donde se ejecutarán 61.512 m* y en el Caño Covado 1,se tiene programado el retiro de 39.707 m?.