Por Víctor Marenco Boekhoudt
Ayer de manera súbita y de forma desapercibida, durante las elecciones a la alcaldía de Omaha, Nebraska, el demócrata John Ewing Jr., tesorero del condado de Douglas y ex-subjefe de policía local, derrotó a la actual alcaldesa republicana Jean Stothert, que buscaba su cuarto mandato. ¿Leyeron bien?, cuarto mandato en un estado meramente republicano.
Los miembros claves del partido demócrata ya han anunciado esta victoria a todos los medios de comunicación y en sus redes sociales. Esta ganacia electoral, representa sin lugar a dudas un pequeño éxito teniendo en cuenta la presidencia de Donald Trump. Hace tiempo atrás, las alarmas están encendidas en las toldas republicanas. Toda la reversión de la políticas de tarifas no va en consonancia con una plausible receptividad de parte de los votantes.
Las campañas de ambos candidatos se centraron en cuestiones locales: empleo, seguridad pública y vivienda asequible. (Por lo menos queda claro que en Colombia los partidos de derecha, de centro y liberales de centro izquierda, no exponen ninguna política progresista). Ewing eligió una táctica interesante: vinculó las políticas de Stothert con las de Trump y ganó. ¿A eso le apostarán las toldas ee por aqui, en decir que las políticas de la izquierda en Colombia, son las mismas que las de Trump?. Por el copismo los creo capaces…
Mientras en una pequeña ciudad de los EEUU, la victoria de Ewing se ajusta a un patrón de recientes avances demócratas en las elecciones en todo el país, en Colombia no existen ni se explayarán propuestas. En resumen: no se revisten de iniciativa política, no se atreven, les da miedo y sólo saben de represión y violencia. En cambio al otro lado del continente, los republicanos consideran esta como una señal preocupante, en vista que la terapia de choque de Trump podría terminar decepcionando a su base, lo que resultaría en una derrota para los republicanos en las elecciones legislativas de mitad de período de 2026.
Cuando Samper enunció que si Uribe era condenado en el juicio, Petro podría poner fácilmente su candidato, me parece que tiene trazas de absoluta verdad. Ahora si estos partidos no están para reventarse, entonces ¿qué es lo que van a proponer y cómo captaran votos?. Por tanto, no se extrañe que los partidos de izquierdas, al ver la vía libre, se lancen hacia propuestas más abarcadoras, dentro del ámbito político y social en Colombia.