Colombia y China trazan hoja de ruta sin compromisos legales; ¿surgen tensiones internas en la Cancillería?

Colombia consolida su liderazgo internacional con visita oficial del presidente Gustavo Petro a la República Popular China

El reciente acercamiento diplomático entre China y Colombia ha generado diversas interpretaciones en el ámbito político.

De acuerdo con información oficial, el acuerdo firmado no constituye un tratado, memorando de entendimiento ni documento vinculante, sino que se trata de una hoja de ruta preliminar para identificar y construir proyectos de interés común para ambas naciones.

Sin embargo, el periodista y escritor Jacobo Solano afirmó a través de sus redes sociales que la visita oficial también estaría marcada por un nuevo episodio de tensión entre la canciller Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro, específicamente por diferencias en torno al documento vinculado a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (conocida como la Ruta de la Seda).

MinTrabajo 6 0 6

Según Solano, «Petro está tratando de aburrirla cada día más, y Laura también tiene su plan secreto». El comunicador anunció además el lanzamiento de una serie digital titulada “Laura Sarabia, El Cartel”, en la que promete revelar detalles sobre supuestas pugnas internas dentro del Gobierno nacional. Aseguró que los primeros capítulos se publicarán en cuestión de minutos.

Hasta el momento, ni la Cancillería ni la Presidencia han respondido oficialmente a estas versiones. La visita a China sigue siendo interpretada como una señal del interés colombiano en diversificar sus alianzas internacionales, especialmente en infraestructura y tecnología.