El evento se consolida como uno de los más importantes del continente en su categoría.
Con una participación sin precedentes, el VII Torneo de Ajedrez del Caribe “A la Rueda Rueda” registró un total de 6.338 inscritos, posicionándose como uno de los certámenes ajedrecísticos privados más grandes de Latinoamérica. La mayoría de los participantes, 5.981 niños, niñas y adolescentes, representan a 28 departamentos de Colombia, mientras que 357 jugadores internacionales se conectan desde países como Honduras, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Panamá.
La competencia dio inicio el pasado 10 de mayo con eliminatorias virtuales, que se desarrollan durante los fines de semana hasta el 1 de junio a través de la plataforma educativa ChessKid, la cual facilita la participación remota y promueve el pensamiento estratégico, la concentración y el desarrollo de habilidades cognitivas desde casa.
Quienes logren destacarse en esta fase clasificatoria avanzarán a las eliminatorias presenciales, que se realizarán en diferentes ciudades del país. Como parte de los beneficios, todos los niños inscritos reciben una membresía premium gratuita por seis meses en ChessKid.
En cuanto a premiación, el torneo ofrece incentivos significativos:
Los 10 campeones recibirán membresías adicionales y representarán al país en un torneo internacional.
Los participantes que obtengan el segundo y tercer lugar serán reconocidos con trofeos.
La organización del torneo destaca que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la inclusión, la equidad y la excelencia educativa a través del deporte ciencia.
Entre los departamentos con mayor número de inscritos se encuentran Cundinamarca (967), Atlántico (911), Bogotá (765), Antioquia (746) y Córdoba (533), lo que evidencia el auge del ajedrez infantil en el país.
“El ajedrez está transformando la manera en que los niños aprenden y piensan. Este torneo es una muestra del potencial educativo y social del deporte ciencia en Colombia”, señalaron los organizadores.












