Por : Guillermo Luis Nieto Molina
Escritor -Poeta Colaborador
Ana Dionisia Mejia Dangond es una mujer guerrera, de carácter fuerte, no le teme a nada ni a nadie, sin embargo está llena de compasión y su gracia, es servir desinteresadamente.
Ha superado momentos difíciles en su trasegar de docente y ha podido con creces, levantar la copa de la victoria cargada de honestidad y buenos ejemplos. La satisfacción del deber cumplido es palpable en las sonrisas de sus exalumnos cuando vuelven a tener el honor de verla y saludarla .
Empuña la palabra para disparar sus sentimientos y es allí donde la poesía como un elixir de vida, la reconstruye y la hace volar sin alas en el horizonte poético.
Escribe y rompe en cada párrafo con estereotipos académicos, es inmensamente libre, y esa libertad la expresa en sus letras, en sus efluvios del alma.
Amiga de sus amigos los cuales acoge en su redil y los arropa con sus buenos consejos. Da la impresión de ser malcriada, le gusta decir lo que piensa de frente y no da tantas vueltas para hacerte una recomendación o una sugerencia.
Su forma de ser y su ímpetu es heredado por sus dos apellidos, Mejia, de carácteres extrovertidos, musicales, francos, y Dangond, disciplinado sin tapujos estracto de su abuelo conocido en toda la Guajira como el general Ulises Dangond.
Sin temor a equivocarme, su poesía expresiva describe a la gran mujer de la guajira llena de retos y conquistadora de grandes metas.
Radio Revista Cultural Carruseles, «Ra Recuca » en asocio con Diario La Libertad, Barranquilla se permiten entrevistar a ésta gran gestora cultural, quien presentará su próximo libro en el festival de declamadores Clemencia Tariffa y Primera Feria Internacional del libro de Codazzi César.
Festival organizado por la fundación Árboles Azules un grupo comprometido con la cultura y el medio ambiente.
1_ Qué te inspira a escribir poesía y cómo llegaste a ser conocida como
» Dama De La Poesía
R_ El tiempo en lo fugaz y lento a veces, apremia, la poesía nace de situaciones a veces complejas, a veces sencillas y otras simplemente del canto de la vida.
La poesía nace de las profundidades de la vida cotidiana del raudo pasar del tiempo y de las adversidades.
Llegué a ser conocida porque un amigo escritor, declamador ,en dónde me presentaba me decia ella es La Dama De La Poesía, igualmente en mis escritos, hace más de 10 años,
2_ Cómo describes tu estilo poético y qué te distingue de otros poetas?
R_ Describo mí estilo poético como costumbrista, a la vez moderno y libre , rompiendo estereotipo.
3_ Qué papel juega la musicalidad y el ritmo y el ritmo en tus poemas?
R_ La musicalidad y el ritmo de mis poemas le dan contundencia, sensibilidad y sentimientos, profundizando más el sentimiento.
4_ Cómo logras equilibrar la emoción y la razón en tus poemas?
R_ Con claridad , convicción, metáforas e imágenes.
5_ Cual ha sido el momento más destacado de tu carrera como Poeta hasta ahora?
R_ Cuando he podido llevar el aprendizaje a escuelas y colegios, teniéndolo cómo resultado observando a los niños creando sus propios poemas
6_ Qué mensaje o emoción te gustaría a través de tu poesia?
R_ La paz, reconciliación, profundizar más en temas educativos y sociales.
7_ Qué te apasiona más allá de la poesía. Y cómo influye en tu escritura?
R_ La enseñanza sobre todo los valores, influye ya que me permite por medio de la escritura sociavilizar diferentes temas
8_ Hay algún libro o poema qué te haya marcado y porqué?
Los poemas sociales son mi grandes satisfactorios ya que por medio de ellos puedo manifestar mis propios sentimientos, con ellos trato de consientixar al lector.
9_ Que consejo le darías a alguien que quiere empezar a escribir poesía?
R_ Hay que leer, leer y ejercitar la mente
Leer mucha poesía , aprovechar los momentos, observar la naturaleza y aprender de las vivencias de las personas con quién compartimos relatos.
10_ Si pudieras ser cualquier personaje literario quién sería y porqué?
R_ Sería Alfonssina Storni
Porque mi obsesión es el mar
El mar nos invita a soñar, nos regala paz y profundidad en mis pensamientos
11_ Que te gustaría que la gente recordara sobre ti , después de leer tus poemas?
R_ Mi carisma, mis poemas y mi lucha por la paz y la reconciliación .
12_ Si supieras compartir un poema inédito
Cuál sería cuál sería y porqué especialmente para ti?
R_ Sobriedad porque en el de encuentra la vida claridad, la completitud, la conciencia y me conecta conmigo y el mundo.
–Compartenos un poema.
–¡Con gusto!
VALLE DE MIS ENSUEÑOS
En el valle de mis ensueños,
donde el sol se esconde,
Donde las montañas
susurran secretos al viento.
El río canta una melodía
de agua, de piedra,
Y las flores bailan
al ritmo de la naturaleza.
En este valle
de mis ensueños,
donde la paz reina.
Donde el tiempo
se detiene y el mundo
se olvida.
Quiero quedarme
para siempre,
perdida en su belleza,
Dejar que mi espíritu
se eleve con la brisa.
Ana’D Mejía Dangond
La Dama De La Poesía
Colombia
Biografía:
Ana’D Mejía Dangond nacida en San Diego César
Normalista, Lic. En Educación Prescolar, Especialista en Administración Educativa y en Danzas Folclóricas.
Poemarios editados 10
Miembro activista de Fecode
Miembro De La Asociacion Cultural Valle de Poesía, Valledupar
Miembro de la Asociación
Vamos Por Los Derechos, Bogotá
Miembro De La Fundacion Cultural Andrés Barbosa, Bogotá