El representante Andrés Forero denunció que el Estado asumirá los costos del regreso de la exministra Irene Vélez desde Reino Unido, pese a que su retiro como cónsul fue por decisión del Ejecutivo tras no presentar renuncia.
Una nueva controversia sacude al Gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta vez, el epicentro del escándalo es la exministra de Minas, Irene Vélez, quien fue recientemente nombrada directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). La polémica se desató tras la denuncia pública del representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, quien aseguró que el Estado pagará más de $90 millones por concepto de viáticos, transporte y otros beneficios para facilitar el retorno de Vélez desde el Reino Unido, donde se desempeñaba como cónsul general.
De acuerdo con Forero, Vélez no presentó su renuncia al cargo diplomático al ser designada por el mismo Gobierno como directora de la ANLA, sino que fue “retirada del servicio” por decisión del Ejecutivo. Este detalle, aparentemente administrativo, desencadenó una serie de compromisos presupuestales por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, que ahora deben ser asumidos por todos los colombianos.
“Este Gobierno es abusivo e indelicado con los recursos públicos. Al ser designada como nueva directora de la ANLA, no renunció a su cargo en el que estuvo menos de un año. Con esta jugadita, la exministra y la Cancillería están haciendo que los colombianos paguemos por la repatriación a una persona que le correspondía asumir esos costos”, expresó el congresista del Centro Democrático a través de su cuenta de X (antes Twitter).
.@IreneVelezT aboga por el “decrecimiento”, pero no de su cuenta bancaria.
Con una “jugadita” logró el “retiro del servicio” de su cargo consular y así pudo posesionarse en @ANLA_Col sin renunciar a gastos de repatriación de $92 M pagos con recursos públicos.
¡Qué descaro! pic.twitter.com/uI0lJVtGGT
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) May 13, 2025
El equipo de prensa de Forero entregó a un informativo nacional copia del derecho de petición que el legislador dirigió a la Cancillería, en el cual se confirman varios de los puntos denunciados. En las preguntas dos y tres del documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores certifica que Vélez fue retirada del cargo mediante el acto administrativo 436 del 10 de abril de 2025. “De acuerdo con lo solicitado, se adjunta acto administrativo 436 del 10 de abril de 2025 por el cual se hace retiro del servicio, en virtud del principio de especialidad, de la señora IRENE VÉLEZ”, menciona el documento.
Este gobierno es abusivo e indelicado.
Tras su designación en @ANLA_Col, @IreneVelezT no renunció como debía al cargo que tuvo en Londres por menos de 1 año, sino que logró su “retiro del servicio”.
Con esto hay que pagarle $92 M de repatriación con recursos públicos: ¡descaro! pic.twitter.com/QechJOsKLW
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) May 12, 2025
El retiro de la exfuncionaria conllevó una serie de pagos que se desglosan en el derecho de petición. Por concepto de viáticos, Vélez recibiría US$7.200 (aproximadamente $30′357.000); por transporte de menaje doméstico, otros US$7.200; a lo que se suma una prima de instalación de $9′881.954 y tiquetes de regreso por $20′263.960. En total, la suma de estos beneficios alcanza un valor superior a los $90 millones, provenientes del presupuesto del Ministerio.
Pese a todo, la Cancillería informó que, al 7 de mayo, no se había desembolsado el monto a la exministra, ya que, según el documento oficial, la funcionaria “no ha compartido su certificación bancaria”. Sin embargo, para Forero, la intención de realizar los pagos constituye un abuso de los fondos públicos, más aún cuando el retiro del cargo fue resultado de una omisión administrativa por parte de Vélez.
Un reconocido medio de comunicación nacional, intentó conocer la versión de Irene Vélez, pero hasta el momento no se ha generado ningún pronunciamiento sobre el tema. Su silencio ha generado aún más cuestionamientos entre los sectores de oposición, que exigen mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos estatales.
Respuesta Petición Radicado No. 1298277-RA – Andres Eduardo Forero Molina-1747096561944 by LIBERTAD DIARIO
Este episodio se suma a una larga lista de cuestionamientos que ha enfrentado Vélez desde su paso por el Ministerio de Minas, cargo que ocupó durante la primera etapa del gobierno Petro y en el que también protagonizó varias controversias. La oposición ha criticado fuertemente su perfil técnico y la falta de experiencia diplomática que, según ellos, justificaba aún menos su designación como cónsul en Londres.
Además, esta polémica surge en un contexto en el que el Ejecutivo ha promovido una narrativa de austeridad y lucha contra el despilfarro del erario. Para Forero y otros críticos, el caso Vélez representa una contradicción entre el discurso oficial y la práctica administrativa, lo cual erosiona aún más la credibilidad del Gobierno ante la opinión pública.
A la espera de una respuesta oficial por parte de la ANLA, la Cancillería o la misma exministra, la controversia sigue generando debate sobre los límites del poder discrecional del Ejecutivo, la ética en el uso de recursos públicos y la responsabilidad individual de los funcionarios al momento de abandonar un cargo diplomático. El caso también ha puesto en el centro de la discusión la necesidad de revisar los procedimientos administrativos relacionados con la cancelación de cargos en el exterior y los beneficios asociados.
Y.A.