El mandatario destacó contenido de la propuesta.
El presidente de la República Gustavo Petro Urrego, una vez más defendió la Consulta Popular por medio de la cual su administración busca revivir la hundida reforma laboral.
A través de sus redes sociales, el mandatario aseguró que de aprobarse el contenido de la consulta, el “pueblo colombiano ganaría felicidad”.
Lo anterior, toda vez que tendría “más horas libres con la familia porque el día acabaría a las 6 pm y su jornada de trabajo, y habría fin de semana de descanso o doble salario”,detalló.
De igual forma, explicó que con la iniciativa se tendría más dignidad en el trato con la mujer trabajadora, ya que toda mujer accedería a la pensión.
Así mismo, destacó que además, el campesinado todo tendría pensión, la economía más productividad, más exportaciones, por tanto; el microempresario más crédito barato.
Frente a los cuestionamientos por el costo de la iniciativa, señaló que comparado “en una balanza costo beneficio social, el costo de la consulta, que es menor que una elección, cualesquiera, nacional, es muy inferior a la ganancia social y económica de Colombia y de su pueblo”, destacó.
Cabe mencionar, que hace algunos días el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodriguez Becerra, reveló que serían varias las consecuencias en materia presupuestal que dejaría la Consulta Popular que ha propuesto la actual administración.
Según Becerra, los dineros que sean utilizados para adelantar la consulta, darían paso a ajustes en materia económica de algunos sectores.
“Es algo tan elemental y tan sencillo, porque si usted le va a colocar una carga adicional de más de 500 mil millones de pesos, pues tendrán que salir de alguna parte”, indicó.
En esa línea, precisó que la preocupación se da teniendo en cuenta la compleja situación económica que enfrenta el gobierno en la actualidad.
“Estamos hablando de más de $500 mil millones de pesos más, cuando paralelamente el Estado tiene otras obligaciones que cumplir, como el endeudamiento, para no perder de pronto la calificación”, explicó el contralor.