Falleció la gestora cultural Edaida Orozco Orozco, directora del Paloteo Bolivariano y figura clave en la preservación de las danzas tradicionales de la fiesta más emblemática de la región; así lo anunció, Carnaval de Barranquilla S.A., entidad que destacó su dedicación a la formación de nuevas generaciones y su compromiso con la identidad folclórica del Caribe.
Durante décadas, trabajó con determinación por el fortalecimiento del patrimonio inmaterial del Carnaval. Fue docente de la Escuela Distrital de Artes EDA, donde formó a niños y jóvenes del suroriente de la ciudad, especialmente del barrio Rebolo, sede de su danza.
Igualmente, participó activamente en el Comité de Patrimonio, el Comité Artístico y la Junta Directiva de Carnaval S.A., además de ejercer como veedora de los grupos folclóricos.
Fundadora de la Fundación de Congos y Paloteos (Fundecopa), también fue una de las responsables de rescatar la Gran Danza de Barranquilla en la modalidad de congos, junto a su esposo.
La danza Paloteo Bolivariano, bajo su dirección, obtuvo más de 20 Congos de Oro, consolidando un trabajo artístico que era también un tributo familiar.
Su madre, Luisa Orozco, fue directora de la danza Los Hijos del Paloteo Bolivariano y homenajeada con el reconocimiento Vida y Obra de la Tradición en 2023, evidencia de una herencia folclórica que Edaida supo honrar y proyectar con compromiso.
Con su partida, Barranquilla pierde a una de sus voces más representativas en la defensa del folclor. Sin embargo, su legado permanecerá vivo en cada expresión cultural que ayudó a proteger y difundir con entrega ejemplar.