Procuraduría pide a la Corte darle vía libre a ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

Foto: imagen de referencia.

En un concepto enviado a la Corte Constitucional, la Procuraduría General de la Nación respaldó la constitucionalidad de la Ley 2385 de 2024, que prohíbe las corridas de toros , novilladas, rejoneo, becerradas y tientas en Colombia.

En este caso, el órgano de control pidió declarar exequible la norma al considerar que esta representa una transformación cultural y un avance en la protección de los animales como seres sintientes.

El pronunciamiento se da en el marco de una demanda de inconstitucionalidad presentada por los ciudadanos Christian Garcés y Jerónimo Antía, quienes alegan que la ley vulnera derechos como el acceso a la cultura, la libertad de expresión, el trabajo y la propiedad privada.

Sin embargo, la Procuraduría concluyó que los argumentos presentados no son suficientes para declarar la ley inconstitucional.

La ley 2385 de 2024, sancionada en meses pasados por el presidente Gustavo Petro en plena Plaza la Santamaría establece un período de tres años para la reconversión laboral de quienes dependen económicamente de las actividades taurinas, así como para la transformación de las plazas en espacios culturales y deportivos.