Guaranda declarado en alerta roja por inundaciones

Se agudiza la situación en la subregión de la Mojana a causa de los altos niveles del río Cauca y que los mismos han provocado fuertes inundaciones a miles de familias que nuevamente lo pierden todo.

Tal es la magnitud del problema, que el municipio de Guaranda, uno de los más afectados en estos momentos, declaró oficialmente la alerta roja.

La emergencia comenzó a darse, según el alcalde Nolberto Beltrán, desde el pasado jueves, cuando se reportó un aumento progresivo en los niveles del afluente. Las aguas del Caño Rabón, uno de los cuerpos de agua conectados al Cauca, ya han sobrepasado los límites críticos y se han salido de su cauce, provocando inundaciones en las veredas El Jardín y Nueva Esperanza.

1747050949496

Los niños y adultos mayores son los más afectados con la situación, que ya es crítica.

«La situación ha superado nuestra capacidad de respuesta. El sábado no pudimos operar con maquinaria amarilla por el nivel del agua, y eso pone en grave riesgo a los habitantes y sus bienes», señala el comunicado emitido por la Alcaldía.

El Caño Rabón sobrepasa la línea de alerta roja y las aguas desbordadas ya inundan las veredas El Jardín y Nueva Esperanza.

Entre las medidas adoptadas por la Administración municipal está la activación de todos los protocolos de emergencia. Fueron convocados el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, el Consejo Departamental de Desastres y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a fin de articular esfuerzos y lograr una intervención eficaz.

1747050908166

En la zona hay maquinaria amarilla.

Además, se adelantan trabajos manuales para intentar contener el agua, como la instalación de costales llenos de arena para formar una barrera de protección en los puntos más críticos.

Ayer, en la vía San Marcos – Majagual sobrepasaba el agua por la carretera, exactamente en el kilómetro 45, entre los tramos de La Sierpe y Nuevo Indio.

1747050928971

Las familias de las veredas El Jardín y Nueva Esperanza están bajo el agua

Las autoridades hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la respuesta con maquinaria, alimentos y ayuda humanitaria, ante la inminencia de una emergencia mayor. Recordemos que el alcalde del municipio de Sucre, Sucre, Assad Cure, también hizo su llamado urgente al Gobierno nacional, por la crítica situación humanitaria que se agudiza en esa subregión, donde más de 10.000 familias, que permanecen en las zonas rurales de Sucre, Guaranda, y Majagual entre otras localidades, están bajo el agua.