Por Álvaro Cotes Córdoba
Samarios y magdalenenses en general y por supuesto habitantes de la región Caribe de Colombia, han sentido por estos primeros días de mayo, elevadas temperaturas y fuertes sensaciones térmicas; además han visto cómo el Sol se asoma entre las 5:00 y 5:40 am y se oculta entre las 6:00 y 6:40 pm
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se han registrado sensaciones térmicas extremas en la zona, como 54°C en Tucurinca (Magdalena) y 53°C en Cartagena, lo que confirma la intensidad del calor en este período.
Santa Marta, ubicada en la costa Caribe, tiene niveles de humedad relativa muy altos, a menudo superiores al 80%. Esto dificulta la evaporación del sudor, haciendo que el cuerpo perciba una temperatura mucho más alta que la real.
Las temperaturas reales en Santa Marta suelen estar entre 30 y 35°C durante el día. La radiación solar intensa, típica de la región por su cercanía al ecuador, contribuye a estas temperaturas.
La sensación térmica es el resultado del índice de calor, que combina temperatura y humedad. Por ejemplo, una temperatura de 32°C con 80% de humedad puede sentirse como 45°C o más.
La ubicación costera de Santa Marta, con vientos cálidos y poca ventilación en algunas áreas urbanas, además, la rabia entre sus habitantes por sentirse impotentes ante la desidia de un gobernante que le impusieron y ahora último la separación del cargo de un gobernante que sí está haciendo por la gente, ha atrapado un calor más grande que, con la humedad, ha intensificado la sensación de bochorno.