La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una alerta para las comunidades costeras de San Andrés, Providencia, Turbo, Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto, informando sobre la actualización de las condiciones meteomarinas presentes en el litoral Caribe colombiano.
Según el reporte de la Dimar, la interacción de diversos sistemas atmosféricos está influyendo en las condiciones del Mar Caribe. Estos sistemas incluyen una vaguada monzónica con su eje en el suroeste del Caribe, un sistema de alta presión localizado al norte de Bahamas y un sistema de baja presión situado entre el norte y centro del litoral Caribe colombiano.
Esta convergencia de fenómenos atmosféricos está generando vientos provenientes del este y noreste, con velocidades que oscilan entre los 20 y 44 kilómetros por hora. Adicionalmente, se están registrando alturas de ola significativas, que varían entre 0,9 y 2,0 metros.
Las previsiones de la autoridad marítima indican que estas condiciones persistirán durante las próximas 72 horas. Se espera que los vientos puedan alcanzar velocidades de hasta 46 km/h, con la posibilidad de ráfagas aún mayores. El oleaje podría incrementarse hasta alcanzar alturas de 3,0 metros, especialmente en las áreas marítimas del litoral central colombiano, con la mayor intensidad pronosticada para el día domingo 11 de mayo.
En concordancia con esta situación, la Dimar recomienda enfáticamente al gremio marítimo y a la población en general que extremen las precauciones de seguridad al realizar cualquier tipo de actividad náutica o recreativa en la zona. Asimismo, se sugiere a los interesados consultar de manera anticipada los reportes meteomarinos actualizados, disponibles a través de las páginas web oficiales www.dimar.mil.co y www.cioh.dimar.mil.co, así como en las redes sociales de la entidad (@DimarColombia).