El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a levantar su voz crítica frente a las decisiones del actual Gobierno, esta vez en relación con la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Desde Rionegro, Antioquia, Uribe expresó que la iniciativa, lejos de beneficiar a los trabajadores, podría agravar la situación laboral y aumentar la informalidad en el país.
“El camino que está proponiendo el Gobierno es equivocado. Los trabajadores necesitan estabilidad, no promesas que terminan afectando el empleo”, aseguró el exmandatario ante un grupo de simpatizantes. Para Uribe, las propuestas contenidas en la consulta son más ideológicas que técnicas, y podrían terminar afectando tanto a empleados como a empresarios.
Apoyándose en datos económicos recientes, Uribe explicó que el incremento de los costos laborales, como recargos por jornadas especiales y festivos, hace que las empresas enfrenten cargas difíciles de sostener. Según él, esto desincentiva la contratación formal y pone en riesgo cientos de miles de empleos.
A través de sus redes sociales, también denunció el incremento de la informalidad laboral, que ya supera el 57%, y el éxodo de jóvenes colombianos, que según dijo, se ven obligados a migrar o caer en actividades ilegales ante la falta de oportunidades.
Uribe también criticó duramente la reforma al sistema de salud, argumentando que ha dejado sin protección a muchos trabajadores, quienes ahora deben asumir de su bolsillo gastos en medicinas y tratamientos.
En lugar de la consulta, el exmandatario propuso avanzar en reformas que promuevan el empleo formal, reduzcan cargas innecesarias y generen condiciones favorables tanto para los trabajadores como para quienes generan empleo.