Universidad del Magdalena celebra su 63° aniversario con espectáculo de drones y conciertos

La Universidad del Magdalena conmemoró su 63° aniversario con una semana cultural que culminó en una velada de conciertos, premiaciones y un innovador espectáculo de drones.

El evento, que celebró el legado y el futuro de la Alma Mater, reunió a estudiantes, profesores, graduados y miembros de la comunidad en un ambiente de júbilo y reconocimiento.

La noche de clausura se destacó por un impresionante show de 280 drones que iluminaron el cielo sobre el campus, rememorando los orígenes de la universidad, fundada el 10 de mayo de 1962. El rector Pablo Vera Salazar narró la historia de la institución, entrelazándola con aspectos característicos de la ciudad de Santa Marta. «Unimagdalena, 63 años siendo luz donde antes hubo sombra. Gracias por transformar tantas vidas y enseñarnos que educar también es amar», expresó el Rector Vera en un mensaje plasmado en el cielo.

El evento contó con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. L’omy abrió la noche con una presentación urbana, seguido por Michel Torres, quien interpretó el ‘Feliz cumpleaños’ a la universidad. Maisak invitó al escenario a Lalo Ebratt, y Andy Rivera, quien manifestó su beneplácito por visitar la universidad y conocer su impacto en la región. «Es mi primera vez en la Universidad. He escuchado muchas maravillas… Que este aniversario sea una excusa para seguir persiguiendo esa tarea de educar y formar», afirmó Rivera. Elder Dayán y Lucas Dangond cerraron la noche con una presentación vallenata.

«¡Qué campus universitario tan bonito! Provoca volver a estudiar. Les digo a todos los estudiantes que tienen una gran Universidad y que aprovechen todos los beneficios», aseguró Elder Dayán.

La celebración también incluyó la final de ‘Unirapdalena’ y la premiación del concurso ‘Talento Unimagdalena’, reconociendo el talento y la creatividad de los estudiantes.

El 63° aniversario de la Universidad del Magdalena no solo fue una celebración del pasado, sino también una mirada hacia el futuro, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo de la región.